Ir al contenido principal

¡VOTA MISTERVÉRTIGO!... O no. PARTE II

El lunes comenzó el periodo de votación de los Premios 20 Blogs, de 20 minutos... Como ya posteé el sábado, si os apetece valorar esta amalgama de ficciones y realidades dudosas llamada MISTERVÉRTIGO, aquí podéis hacerlo. La cuestión es que sólo cuenta si os registráis antes en la comunidad de 20 minutos; y además, para que sume el voto hay que tener un blog y concursar...

Pero bueno, desde la butaca de comentarista también podéis valorar y comentar sobre el blog en la Blogoteca, que cuenta a la hora de tener más visibilidad en las listas de blogs más valorados, más comentados y más votados.

El caso es que, no nos vamos a engañar, el tema está difícil (chungo para los amigos). Son 1241 blogs en la categoría de "personal", y aunque de momento éste va 8º, eso sí, hay un mar de votos por encima y una avalancha por abajo...

En fin, lo importante es leer vuestros comentarios y disfrutar de ellos. Y cualquier gesto, guiño, palmadita, bofetada, ensaimada se agradece con esmero. Por cierto, gracias a todos los que ya habéis votado y comentado.

Salud!

Comentarios

Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
¿y porque no me dejan votarte dos veces si tengo dos blogs inscritos? jeje.
Deberías haberte apuntado en cultura que tu periodismo ficción va camino de convertirse en un nuevo género literario.
Dani Seseña ha dicho que…
Francamente, no lo sé. En cuanto al tema "cultura", me colocaron em "personal"... ¿Tienes al Coyote registrado? Y yo sin saberlo.
Netambulo ha dicho que…
Tienes razón Daniel, hay una gran avalancha por abajo y sin duda de aquí a Septiembre las cosas cambiarán mucho.

Mientras tanto... "que nos quiten lo bailado" ;-)

Suerte compañero bloguero.

J.
capitán garfio ha dicho que…
Yo no tengo blog,no valen mis votos???????????????????????????
Dani Seseña ha dicho que…
Vale, claro que vale, pero de forma simbólica. Qué le vamos a hacer! Ya me molaría a mí... En fin, aceptación y resignación.

Salud!
capitán garfio ha dicho que…
No es justo !!!!!!!!!!!!!!!!
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Dani: Tengo a todo el Coyote registrado, La Guarida y La Mirada, pero como te digo sólo por si cae alguna visitilla y/o seguidor más (que digan lo que digan algunos, estamos en esto porque nos mola que nos vean). Al parecer a ti te ha pasado como con La Mirada del Coyote, a falta de Fotoblogs me endiñaron Multimedia.
Dani Seseña ha dicho que…
Es lo que tiene el bipartidismo... Perdona; no se me ocurría soplapollez mejor para contestar a la realidad socrática que planteas, ;) Por cierto, tu coyote vale mucho... Y por cierto, a ti y al resto os recomiendo un recién nacido: medoblo.blogspot.com. Digamos que es una bitácora nacida (o potenciada) de los comentarios arrojados por aquí.
Juana ha dicho que…
No tengo blog, pero te animo ¡oe!¡oe!¡oe!¡oe!¡oe!¡oe!

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...