Ir al contenido principal

TRES TRISTES SILLAS BUSCAN LUGAR

Qué os parece la estampa. Tres sillas abandonadas en el mismo barrio (Chamartín) y más o menos en la misma franja horaria. Cada una de su padre y de su madre. No había "operación recogida de muebles" ni nada similar; lo comprobé. Un trío de seres materiales agotados por aguantar el peso del ser humano y ahora... desterrados. No es la primera vez que me encuentro en la calle con una escena igual.

Hace ya más de un año hallaba, en la misma zona, un váter humillado en plena vía pública. El post lo titulé: EL ARTE (Y DECORO) DEL ABANDONO. Y ahora en distintos puntos, pero en el mismo contexto doy con ellas, las sillas. Una más vanguardista y transparente, otra con dotes ofimáticas y una tercera más veraniega. Renovarse o morir, quemar lo viejo, vaciar la buchaca, patear el culo a los lastres, empezar de nuevo... Cualquiera de estos argumentos vale para poner de patitas en la calle a los viejos razonamientos.

Además, en la calle tienen una oportunidad de reencontrar una ubicación. Un espacio que les vaya al pelo. Ya sabemos, también le he dedicado algún post al asunto, que entre escombros existen vidas imposibles a priori y una nueva oportunidad después. Y si no, que se lo pregunten a Japón Soriano: Escombro y disfraz. Dicho lo cual sólo me queda añadir, que pasados unos minutillos, las sillas volaron. Es lo que hay.

Salud!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Tal vez ese sombrero de brujo pertenezca a un Juaquinete, y lo ha tirado porque le han preguntado si iba disfrazado de hada madrina, y tampoco se ha atrevido a decir “tu puta madre”.
Es bonito que las historias pasen de silla a silla, y ocurran, y se repitan, aunque vivan un tiempo en el contenedor.
Juana ha dicho que…
Sillas voladoras, monjas sexuadas, viajeros extraños, libros en blanco ....... ¿Pero donde te metes alma de dios? jajajajajaja
Me encanta tu forma de "ver" este curioso y sorpresivo mundo.
Anónimo ha dicho que…
¡Entre escombros existen vidas imposibles a priori! Es un rico y sugerente filón ¿Lo puedo utilizar para mis clases, Dani?
por supuesto citando al autor.
Gracias a priori
Eva
Anónimo ha dicho que…
"...y una nueva oportunidad después."
Todo es circular. Todo se acaba, todo renace.
Anónimo ha dicho que…
Vale anónimo, puedo utilizar también lo que tú escribes?
Eva

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...