Ir al contenido principal

DIÁLOGOS DE METRO, LÍNEA PARTICIPIO

El siguiente diálogo fue registrado ayer entre las estaciones de metro de Moncloa y Lavapiés (Madrid)... Entre las 12 y las 13. Ha sido transcrito por un ciudadano llamado Carlos Participio y enviado a este blog sin ningún fin.

-Eres rara
-Déjame
-No sé por qué no quieres liarte con él
-No es el momento
-Ya, tu momento. Pareces un anuncio... Ya me gustaría a mí tener a ese cañón a tiro
-Tu te tirarías a cualquiera que se te pusiera a tiro
-mmmm... Sí
-Pues eso... para tí todas somos raras
-Eres dura
-¿Ahora soy dura?
-Eres...

Tras el ataque de risa histérico se abrazaron y siguieron comiendo chicle, muy pendientes de los cigarros - previamente encendidos para ser apagados precipitadamente- que llevaban entre los dedos. Carla, creo que se llamaba 'la rara', puso el manos libres y nos dedicó una canción 'reggaetoniana' a los cuatro gatos que coincidimos en el mismo vagón.

Después, su amiga (cuyo nombre no pude conocer), le arrebató el teléfono paró la música y con cara de haber reflexionado en menos de un minuto concluyó la conversación antes de perderse en la parada de Legazpi: ¡Yo también soy rara! Cuando abandonaron sus plazas en su lugar se sentaron dos hijastros de distintas familias, después llegaron un matrimonio dispar, unos jugadores de golf sin palos, unos piratas sin barco, dos payasos sin flor de agua ni gracia y un chef con ganas de comer...

Y al final de esta pequeña historia una señora con prisa empuja a Participio y ni le mira al pisarle. Un señor sale tras ella gritando: ¡¡¡Deténganla, deténgala que va a abrir un nuevo agujero de ozono!!! Y hasta aquí puedo leer... Esperemos que este anónimo con apellido gramatical nos siga informando.

Salud!

Comentarios

Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
¿Seguro que es periodismo ficción? Que cosas mas raras reales se ven y oyen en el metro :-)
Unknown ha dicho que…
"En el metro pasan cosas raras. Pero raras de verdad. Cosas que antes, cuando no había metro, no pasaban".

(Pensamiento de la famosa y anciana Rata Laly. Residente en la residencia de la anciana estación de Chamberí.)
Juana ha dicho que…
Ayer justamente, en una reunión de trabajo, comentábamos que cuando vas en el metro "pegas la oreja" a una conversación interesante, está llegando tu parada y ves que no terminan de contar la historia, te entran ganas de participar "venga ¿y qué paso después?" .... curiosidad de los seres humanos.

Nopa: En nuestras reuniones de trabajo hablamos de todo jajajajaja conste que estaba el jefe.
copifate ha dicho que…
Me ha gustado. El diálogo entre las raras, genial, los pitillos recién apagados, recién encendidos, esa levedad pasando de un tema a otro, bordeando el abismo, rematando en carcajadas de mejor otro día o de madrid es bonito ¿que no?
Bueno es dejo que tengo que poner la lavadora...
Anónimo ha dicho que…
Otro metro es posible? No, este que dibujas me encanta. Voy a por un billete de 10 viajes.
un brindis ha dicho que…
por que sigas mezclando y agitando tan bien el humor y la ternura en mr.periodismo ficción.
Dani Seseña ha dicho que…
Pues un brindis pa'tos!! ¡¡Por un viaje (con su justa vuelta) en metro, por mar o aire, a mano o a máquina... !!

Felices comentarios, entradas, fiestas y años nuevos (que no es poco) y sobre todo... ¡¡Mucha salud, real o surreal!!
La Zapateta ha dicho que…
Felicidades a todos los "usuarios" de este blog. Y recordad... ¡Hoy no cojáis el Metro! Podéis acabar metidos en una conversación ajena, o metidos en una bolsa del Corte Inglés, que no sé que es peor.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...