Ir al contenido principal

RECURSOS HUMANOS CHAFLÁN BUSCAN

Sin querer juntó el bote de gel (marca blanca) con los pimientos de piquillo (desmarcados) en un mismo ángulo de visión. Fue entonces cuando decidió cambiar de vida. Algo gordo, que no alcanzo a comprender, provocó aquella imagen en su interior. Tampoco me lo ha sabido explicar. El caso es que Morante Chaflán Teclado dejó el diseño de bombillas de navidad por la venta ambulante de recursos humanos.

Sí señores, Chaflán vende recursos humanos al mejor postor. No se le da mal, pero al principio las pasó canutas teniendo que lidiar con los vendedores de pañuelos de papel, los de revistas sociales, los tocadores de acordeón (de los mismos temas de siempre), los malabaristas y mimos de semáforo y demás... No es fácil, la hostilidad está a pie de calle y los recursos necesitan su sitio.

Cuando encontró su sitio comprobó que la gente de... a pie no quiere recursos sino soluciones. Algo se ha quedado colgado en el proceso, pensó Morante. Entonces encontró una ferretería especializada en juntar conceptos. Compró el artículo y unió a golpe de tuerca y masilla de fibra de martirio el concepto 'humano' con 'solución' a un extremo del 'recurso'.

El producto final
tenía forma de muñeco de nieve mutable en verano, otoño y primavera a pelele de trapo, lino o algodón... todo muy personalizable. Así que sin cambiar el nombre de su criatura, salió a la calle con un peto o un puesto ambulante (parecido al de la venta de melones) a vender recursos humanos. Desde ese día se hizo con el barrio. Ahora le imitan hasta los chinos, pero no consiguen copia buena.

Y hoy está trabajando en una nueva línea de negocio: hechos reales en los que muchos (en general) necesitan basarse para todo tipo de zurcidos.

¡Salud!

* Idea surgida en una conversación con Mercedes Yoyoba (Miradas2)

Comentarios

Juana ha dicho que…
Zurcidos invisibles, esos son los más difíciles, porque cuando algo se rompe es posible, pero cuando se desgasta .... es más complicado.
Aunque he visto zurcidoras capaces de .... cualquier cosa.
Dani Seseña ha dicho que…
Tú lo has dicho, Juana. Y Chaflán ya es capaz de vender recursos disociando a los humanos del concepto - producto. Eso sí que es un zurcido invisible.
Anónimo ha dicho que…
Va a ser un piropo eso de

"que te furzan!"

supongo que no deja de ser un recurso muy humano


Fdo.: mi yo tras un arreglo en canillas 6
Anónimo ha dicho que…
A mi me parece que los zurcidos basados en hechos reales son un poco como esas pelis, no tienen la magia de la ficción y se ve enseguida de qué hilo están hechas. Desde luego no creo que tengan la delicadeza de un zurcido invisible basado en otros hechos, pero sí un montón de seguidores. Como negocio, parece acertado. isa
La Zapateta ha dicho que…
Los recursos humanos siempre dejan marca y mal olor. Eso sí, si les haces una foto (en principio inodora) asegúrate de que el zurzido o pespunte quede oculto, porque si no, huele mal, y nadie te comprará.

Besos de vuelta
Óscar Ansótegui ha dicho que…
Recursos de francotiradores. Discurres la avenida y portas una diana como estandarte. Los impactos te llueven y apenas se resiente tu chaleco. Eres una roca pero los impactos van contigo y ya forman parte de tí; te vuelves más complicado y frio. Neones, carteles, fotos, anuncios, convocatorias, implicaciones y despertadores. El agazapado tirador no siente remordimientos, sólo un tic en el dedo que no deja títere con cabeza. Y tú eres como una cañería por donde todo pasa pero nada queda, sólo una pesada humedad permanente.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co