Ir al contenido principal

LA MUSIQUILLA DEL AJO NO SE CURA

Una anónima contactó hace poco conmigo porque quería contar/confesar una curiosa crónica. Y yo - cual fan confeso del Buena Suerte de Los Rodríguez- me pregunto por qué me tuvo que pasar a mí... Resulta que un cura amigo suyo (también anónimo) le contó que un "señor importante" (anónimo 3, vamos a llamarlo) le confesó que había dado con el negocio del siglo: Escribir reglas de juego para otros. Como suena. Reglas de juego, frases polémicas, soflamas, pasquines, insultos fáciles y difíciles, virales, rumores...

A este tipo se le encendió la bombilla cuando le pagaron una pasta desde una formación política por inventar un motivo arrojadizo contra el adversario. Estudió sus debilidades (que eran muchas) y se sacó de la manga una reforma, propuesta por un barrio afectado por alguna negligencia ajena (que ni los vecinos conocían). Después se la coló a un artista de las influencias, el marketing y los contactos, y éste movió la reforma hasta que le dio en la cabeza del opuesto.

Después se especializó en sacar fallos a leyes, bandos; contradicciones en discursos, incongruencias en textos oficiales, mentiras flagrantes y más o menos arriesgadas, supuestos, noticias falsas... Y lo vendió todo a unos y a otros. Su caja echaba humo. Pero un día, malmetiendo contra los unos en favor de los otros, se sintió mal por una contradicción mal digerida. Entonces despertó a golope de vómito. Fue al cura, se lo contó, rezó y cambió de traje (tiene muchos) para cambiar de chaqueta.

Hoy, me cuenta anónima, ha recibido un encargo suculento de una sociedad secreta -a voces- comandada por cantores de hucha. Quieren que anónimo 3 organice un ataque en masa contra ellos mismos. El objetivo es acabar con su música para seguir recaudando composiciones compensatorias... Esta vez, el párroco está en el ajo.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
No se lo que e' "cantores de hucha" así que me pierdo algo de esta parañoica histeria que nos cuenta Daniel
Anónimo ha dicho que…
Este post recuerda un poco a Gurtel, tiene un poco de Ramoncín, rezuma olorcillo de Rouco Varela, y un poco de SGAE. No sé si van por ahí los tiros, pero si es así, me gusta y si no, también. "Cantores de hucha". Jajaja Ya los veo viviendo de las rentas.

FDo.: Un aspirante a cantor de Viena que se quedó en 'ducha'.
Anónimo ha dicho que…
Se me ocurre que "anónimo 3" es un monstruo compuesto con manos de periodista frívolo, cabeza de político corrupto, sentimientos abyectos de crítico literario y sentidos de artista mediocre. Brrrrr!
La única (iba decir esperanza pero no lo digo)...pongamos... posibilidad, es que al monstruo lo pare, y se destruyan entre sí, otro monstruo igual.
Mientras, ¿qué haremos los inocentes? O los inermes?
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
A mi me recuerda a la "función pública" vista desde dentro. Todo el mundo más preocupado del de al lado qeu de uno mismo, buscando fallos, poniendo reglas para todos y jodiendo la marrana en vez de tirar del carro.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co