Ir al contenido principal

Y AL FINAL EMPIEZA JUSTO AHORA

Primero fue el aguacate y después Martínez y su ambigua defunción. Hoy Justo Ahora y Martín Doblosky merecen protagonizar el último post del año. ¿Por qué? Porque forman un dúo ideológico perfecto. Porque me los crucé en un momento en el que necesitaba cruzármelos y desde entonces se dedican, entre otras cosas, a equilibrar balanzas profesionalmente. Sopesan como nadie y dicen lo justo como pocos. Son una versión de Epi y Blas o Jack Lemmon y Walter Matthau, y tantos amigos que se mueven entre la ambigüedad sexual y la resistencia a comprometerse con alguien del sexo opuesto.

Estando juntos pueden mantener sus sueños de juventud; vivir el pasado una y cinco mil veces; extrañar a todo el mundo; soñar con amores rotos; disfrutar de la inmadurez perenne y hacer de ello una forma de vida; inventarse una vida imposible; ser cómplices de juegos cuyas reglas sólo ellos conocen; odiarse y profesarse devoción eterna a la vez; reírse de todos y todo sin complejos; llorar por separado y razonar lo justo en conjunto; ver películas sin Agobios (el enemigo del Instituto); mancillar nombres y vidas ajenas a escondidas...

Uno se come la cabeza, el otro disfruta con las cosas tal y como vienen. Compaginan neuras, complejos y recursos. Comparten el dinero que ganan. Y como no podía ser de otro modo, esta noche se comerán las uvas juntos. Es más, después, mientras todo el mundo duerme, charla o sale... Ellos tienen una fiesta muy personal que celebrar: la particular batalla de bolas de calcetín de Fin de Año. Una guerra -única donde las haya- que sirve para recibir la segunda década del siglo XXI de la mano de la prenda menos valorada, la que nos da y cubre pie... y la que sin duda es la base de mucha vida: el calcetín.

Salud y feliz año nuevo!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Le deseo a la extraña pareja una justa, equilibrada y sobre todo divertida guerra de bolas de calcetín para que sigan haciéndonos disfrutar, cada uno con lo suyo y a su manera.

Muy feliz año nuevo.

isa
Dani Seseña ha dicho que…
Lo mismo te desean -que me lo han soplado- para tí, tu inventario y para todo lector de este blog. Feliz año a todos!!
Netambulo ha dicho que…
Feliz Año Dani y que 2010 nos traiga muchas más historias y personajes en Periodismo Ficción.

Eres un hacha. Son impresionantes los textos y giros de tus posts.

¿Para cuándo un libro recopilador del Universo de Periodismo Ficción?

Nos vemos pronto, nunca mejor dicho. ;-)

Juanan.
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Creo que se van a coger un piso compartido en la calle Cabeza Pensante ¿no?.
Que reserven algún calcetín que aún queda Reyes.
Feliz Año.
Dani Seseña ha dicho que…
Juanan, lo mismo te digo con tus "nocturnidades netámbulas". Y por supuesto, feliz año!!!

Cyber, yo creo que están buscando apartamento más por Colación, que queda más cerca de la guarida del coyote.

Salud!!!
Juana ha dicho que…
Al personal hay que aceptarlo tal como es y, si hay que liarse con los calcetines, pues .... vamos a ello, a calcetinazo limpio jajajaja
Gracias por alegrar mi vida con tus historias.
En realidad, gracias a todos los que circulan por aquí.
Un abrazo
¡Feliz Año!
capitán garfio ha dicho que…
Feliz año nuevo.....2010

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...