Son 1001 Medios en 1. Y el suyo, dicen, es “Un laboratorio permanente de comunicación”. Como se vio en el programa entrevistamos a dos de sus miembros: Paco Torres (@pacotorres) y Ana González (@anagv) durante las jornadas de Blogs y Medios en Granada. Pero son más, Javier F. Barrera, Juanjo Ibáñez, Rosa J. Cano, Laura Pintos o el maestro del periodismo Enrique Meneses (el primer reportero que ascendió a Sierra Maestra con el Ché Guevarra y Fidel Castro durante la Revolución Cubana)… Un grupo periodístico muy heterogéneo y acertadamente deslocalizado (vamos, sin sede física) que garantiza buenos e interesantes contenidos. Y el eco del proyecto ya rebota por los rincones de la blogosfera y fuera de ella. Y eso que no llega ni al año de rodaje. No se pierden ni un sarao que huela a nuevo periodismo y sus tertulias son un punto de encuentro perfecto para tomar el pulso al estado de la profesión. En otras palabras: 1001 Medios. Sigue leyendo
Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba. El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai
Comentarios