Ir al contenido principal

ADELFA, MUERTE Y UN HIJO INSEGURO

Llevo 4 años muerto. A gusto ¡Con lo me costó aceptar mi puta muerte! Y hoy, mi hijo en un ataque de debilidad va y me despierta. ¡Manda huevos! Estaba en mitad de una fiesta cuando sufrió su primer delirio de ruina; y fue en el WC, en su tercera meada de la noche, cuando se hundió. Con seis copas de más decidió invocarme a través de un nuevo videojuego.

Me fui al hoyo por culpa de aquel berberecho envenenado con esencia de Adelfa. Y ahora, en un estado entre líquido y gaseoso me planto delante de éste, mi vivo retrato con 24 años; al que dejé en vida con cuarto y mitad de confusión y una charcutería de barrio que gestionar.

-Eres tú.
-Sí, lo soy, hijo
-Cómo estás, papá?
-Muerto, hijo y ahora sublime y en 3D
-Ya, bueno, es que estoy confundido
-Y borracho
-También. Pero como tú te las cogías cuando yo era un niño
-Bueno, me imagino que no me has despertado para reprocharme nada
-O sí, papá, o sí. Es que estoy jodido... Estoy solo y la charcutería no me gusta
-Véndela
-Vale
-¿Ya me puedo ir?
-No, quédate
-Ánimo, hijo. Que por mucho que te diga eres tú quien maneja este videojuego. Vive y entiérrame de un puta vez
-Te quiero
-Y yo a ti, hijo

Por la mañana, de resaca, incineró el videojuego y pensó en inventar un nuevo tipo de fiambre. Yo sigo muerto, pero reconozco que de vez en cuando, noto un picor en la nalga derecha. Dicen por aquí que eso significa que tengo que aceptarme como persona no viva, o sea, muerto. ¿Tiene sentido?

Comentarios

Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Uno estaba muerto y el otro de parranda, esperemos que no se líen y acabe al revés.
Anónimo ha dicho que…
Lo que tiene que hcer es aceptarse como fiambre.
isa ha dicho que…
¿Los berberechos envenenados serían de esos sensibles a los susurros o tal vez de algún otro tipo?.

A mí una vez me dijeron que me habían matado pero sigo bien viva, así que me imagino que es compatible. Mata y (después)deja vivir, o algo así.
Juana ha dicho que…
A mi lo que me impresiona es el picor en la nalga derecha, es que si hasta muerto "te pica" ¡fiambre!¡fiambre! jeje
La Zapateta ha dicho que…
Si le pica la nalga hay que seguir hablándole porque le queda un soplo de vida.
Una vez dejé encargado a mi hermano para que me regara unas plantas en mi ausencia veraniega. Le dije que aunque una de ellas estaba un pelín mustia, aun le picaba la nalga. Entonces le hizo gracia, lo tomó a guasa y no la regó con empeño. Hoy esa planta carece de picor de gluteo porque está seca. "Lo que no pica, mata"

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co