Ir al contenido principal

LÍMITE DE ASMA Y BAJOTIERRA
Ud. Dirá, Doctor Asumido

Ayer estuve en el médico de la Seguridad Social y durante la hora y media de espera me dio tiempo a tomar nota… A tomar nota de los personajes que se amontonaron en ese tiempo –haciendo cola paralelamente- para suministrar historias en clave de periodismo ficción. Fue sacar el Iphone, abrir la aplicación de “notas” y al instante comenzaron a aparecer; y yo que pensaba que se avecinaba una sequía importante. Prometo que no es un brote esquizoide… Es lo que hay y son muchos. Alguien tendrá que escucharles, ¿no? De momento ahí van dos:

El infierno está lleno de buenas inversiones, me dice Panal Bajotierra y Dos Espantos. Un tipo de 80 años que nació con 80 años y sigue con ellos a pesar de tener 80 años. Algo raro. Pero no tanto como ser ujier de La Bolsa. Asegura que tiene mucho que contar; no hay inversor que calle bajo el agua del Ibex. Los trapos sucios son más sucios en el sentido bursátil que en ninguna otra dirección sin sentido. Bajotierra Dixit.

Sin pelos en la lengua, con poco que decir ni trabas que superar y con el dedo en la nariz se ha presentado ante el Tribunal de Tasación Personal. Alergia Asma tenía un asunto pendiente (dejar de mirar para otro lado) y era hora de resolverlo. Sus problemas de escucha para con ella misma y los demás, habían adquirido un tamaño imposible de soportar por sus 1,50 m y 40 kilos. Promete desarrollar los pormenores en Do mayor. En fin, es Alergia Asma.

…Y serán más. Pero de momento, tengo que asumir y fagocitar con el hecho de su existencia remotamente cercana. Además, el estrafalario médico de cabecera, llamado Perdutto Asumido me está despertando todo tipo de dudas sobre la veracidad de la ficción. ¡Esto no tiene límite!

Comentarios

Juana ha dicho que…
Es que la consulta de un médico, sobre todo de un cabecerólogo, es el sitio más esotérico y onírico de cuantos he visitado y, mira que he estado en sitios raros, no dudo que le sacases jugo jeje
Me alegro, tendremos nuevos personajes y veremos transformaciones inauditas de los habituales.
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Algunas guardias en Atención Primaria en el medio rural pueden ser muuucho más subrealistas que el periodismo ficción.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

El Cerrojo

Abrí para pedir un café, pero una mirada (que vale 1.000 vocablos) me cerró la puerta. Esperé a que pestañeara, pero solo un párpado estaba por la labor de ceder. El otro protegía -con todo- el ojo avizor. Saqué una llave en son de paz. Dio un golpe en la mesa como respuesta. Intenté darle mi brazo al torcer. Sacó un as. Yo pinté bastos. “El cerrojo, aunque no lo creas lo llevas tú”, me dijo en tono conclusivo. Cuando miré mis manos para intentar descifrar sus palabras la camarera me sirvió un café. No entendí mucho lo sucedido, y menos cuando me giré hacia la puerta nadie miraba. Solo quedaba la mirilla, hidroalcohol y una propina. 

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...