Ir al contenido principal

INICIAR SESIÓN

Dado Tacón bajó a sacar dinero al cajero automático de "la esquina" (¿qué banco no te reclama desde una esquina?). Introdujo la tarjeta y marcó su clave... Hasta aquí todo normal. Después tecleó la cantidad (60 euros) que quería llevarse. Y aquí empezó todo. La pantalla se convirtió en un escritorio de ordenador. Concretamente en el de Dado. Personalizado con sus favoritos, sus carpetas y sus cosas. De pronto en el centro de la pantalla surgió un cartel flotante que preguntaba: "¿Iniciar sesión?". Con los 60 euros sin aparecer y su escritorio en el cajero de su banco, Dado estaba mosqueado.

Se
quedó pensativo un rato con la mirada fija en la pantalla. A los pocos minutos se le acercó una chica con chándal y aros dorados en las orejas que le preguntó si estaba bien. Dado señaló sin apartar la mirada de la pantaña al cartel flotante. ¿Qué pasó? Pues que ahí se quedó ella boquiabierta y sin pestañear en la misma dirección que Dado.

Luego se sumó otra chica, después un señor con sombrero de ala ancha, y un poco más tarde tres señoras que parecía Los ángeles de Charlie, pero con 30 años más y un bastón en medio. Y así fueron apuntándose más y más personajes. Todos pendientes no ya del cajero, sino de la reacción de Dado. Éste sin presión tomó una decisión: Iniciaré sesión, dijo con voz firme y alzada. ¡¡Vamos!! Gritó el público a la vez, como si Rafa Nadal hubiera logrado uno de sus geniales puntos.

¡Pundonor! Dijo Dado mientras apretaba el . Y al instante se apagaron las luces. Dado se frotó los ojos, y cuando recuperó la vista se encontró en el mismo sitio, pero sin nadie alrededor. Oía voces a bajo volumen, suplicaban redención. Entonces descubrió que todos esos personajes se habían convertido en opciones del sistema. Por ejemplo: "sacar dinero" (la primera chica), "¿desea realizar otra operación?" (el señor de sombrero y ala ancha), "últimos movimientos" (las maduras ángeles de Charlie)... Han sido los 60 euros propios más difíciles de sacar, me dice en un e-mail.

----------------

*La foto pertenece a la entrada Pintadas Callejeras del blog Mi Azul de Mar.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
y seguramente los más divertidos, qué bueno Daniel, aún me río, cuando me recupere, inicio sesión y le doy a comentar...de nuevo.
M
Juana ha dicho que…
Buenos por solo 60 euros, que posteriormente te devuelven, tienes "Teatro" real, la inclusión del "Susto" le da un tinte de veracidad .... el mundo de los botoncitos siempre me gustó jeje
isa ha dicho que…
Aquí ando creándome mi propia película:¿quién sería ‘transferencia’?, ¿‘traspaso’?, y ¿’efectivo’?.

Este es uno de esos post que lees rápido, sonríes y crees que ya. Hasta que vas a sacar dinero y se te aparecen de pronto 3 ancianas karatekas bastón en mano y sueltas una carcajada. Me pasó lo mismo con una cebolla y durante meses las miré de reojo.

Genial. Siempre encontrando el otro lado de las cosas.
CYBRGHOST ha dicho que…
Genial, aunque yo que siempre voy al cajero con prisa uff, llegaré tarde y psicoanalizándome. Muy interesante también el blog de la imagen.
copifate ha dicho que…
Tienes que contarnos lo que le pasó a Nico Puntera cuando intentó cambiar el número secreto en su cajero.
Anónimo ha dicho que…
Miro con desconfianza la pantalla en la que leo tu post y espero que de un momento a otro salgan 60 euros pero no hay lugar por donde los billetes puedan aparecer, se estan atropellando unos a otros detrás de la pantalla...se amontonan y también esperan redención.
Genial Daniel, buenísimo
Eva
Dani Seseña ha dicho que…
Respondiendo en directo desde el cajero, previo paso por charcutería por falta de previsión en la última compra... He intentado sacar 20 euros y en su lugar me ha salido un herpes al 3 de TAE...

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co