Ir al contenido principal

DE IBRAHIMOVIC Y EL PIQUE DE LOS NEANDERTALES DEL SIGLO XXI

Asombrados muchos, mofados otros, rebotados otros tantos y ni enterados los seguidores de pantojas, ángelescristos; nódulos reales aparte... La foto recorrió el viernes parte del mundo y dio lugar a los peores chistes sobre la homosexulidad y a miserables respuestas ("Traeme a tu hermana y te demostraré lo maricón que soy" deciá -deshaciéndose- el sueco"). Muy parecido a la reacción más vistosa que hubo con la difusión de aquella instantánea de las hijas de ZP.

Está claro que todos llevamos a un zafio dentro, dispuesto a zurcir los más mezquinos gags en grupo. Pero también tenemos un ser más o menos racional que nos distingue de la estupidez. Cada uno los administra/gestiona como puede. Pero no me extiendo más y enlazo con el acertadísimo post Absurdancias, de Antonio Barba en su blog El Monstruo de Faktua.

Empieza así: Tengo tal desconocimiento del mundo del fútbol, que cuando me comentaron que la gran noticia de la red y el trending topic (tema caliente) dominante en las conversaciones digitales durante las últimas horas era una foto de Piqué con otro tal Ibrahimovic, se me fue la cabeza pensando en el ex ministro del Gobierno del PP, de nombre Josep...

Comentarios

copifate ha dicho que…
No se en que mundo vivo que si no es por este blog no me hubiera enterado de esa tontería. Lo que me lleva a que a los sardas, belenes, matamoros y telescorias solo se les anula no sabiendo nada de ellos. No existen.
Juana ha dicho que…
A mi la foto me gustó, me pareció tierna y bonita, lo que el personal saque de conclusión, allá ellos, tengo montones de amigos que se tratan con cariño ¿está reñido con ser varón heterosexual? .... es que la evolución emocional es un tema pendiente.
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Me pareció tan genial cuando lo leí ayer desde tu twitter que hasta lo he enlazado en meneame.
Estoy de acuerdo en que la foto resulta super tierna, pero es que estamos haciendo dar la vuelta al mndo a algo que igual es un mal plano después de un gesto "supermacho" como el agarrarse la mano fuerte. ¿O vosotros no teneis esa foto que os pillan con cara de colocón total y no habías tomado ni una caña?. Suponiendo que tuvieran un lío el problema es de Guardiola como mucho, por eso de que las relaciones en el trabajo siempre dan problemas.
capitán garfio ha dicho que…
Me parece bien la respuesta y más al "salvame"
a quién le importa, con quién se acueste nadie.....!!!!!
un saludo y suerte para tu equipo....que pienso que se traerá la copa....
por cierto, a mí también me parece tierna....

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...