Ir al contenido principal

LAS FAMILIAS DEL BRASIL

Lo deseaba tanto que se cumplió el sueño. Cuando hice la foto (me acordé del caso de nuestra amiga Desnuda, abandonada... sin madera, aunque el móvil de la conversión era bien diferente). Son la familia Blasa y dos Conitos y tenían un fin único: ser la familia perfecta. Y para lograrlo, sentenciaba Esteban Blasa y dos Conitos, sólo podemos conseguirlo estructurando una brillante apariencia. La perfección interna vendrá sola, impulsada por el estímulo externo.

Esposa e hijo seguían al líder
de la manada sin dudas en su cruzada. Nunca se separaban del núcleo familiar, por lo tanto, se eliminaban los riesgos de contaminación de imperfecciones. Ella, regentaba una empresa familiar de pilas y embutidos, y no salía de su despacho salvo en caso estrictamente necesario... se daban muy pocos casos; el hijo estudiaba 1º de Primaria en un colegio privado y exclusivo para casos particulares. Y en este caso particular, jugaba con sus compañeros lo estrictamente necesario... sus compañeros no jugaban, aprendían Bolsa.

Esteban se dedicaba a la compraventa (exportación e importación) de palabras mayores y fisuras domésticas. Gobernaba su propia oligarquía. Y sacaba a pasear (como suena) a su familia al final de una jornada laboral de 12 horas. Saludaban a los vecinos y eran los primeros en llegar a misa y llenar el cepillo. El padre Rasca miraba al cielo agradecido cada vez que cruzaban la puerta. Tanto como los mendigos que hacían su agosto gracias a las limosnas de los Blasa y dos Conitos.

Pero hace dos días pasaron delante del escaparate de Camisas y atuendos Mengele SL y estaba vacío. Esteban entró a hablar con Pepe Mengele, el dueño y señor del establecimiento. Le dijo que cerraba por la crisis, ¡Ya no hay familias perfectas! Esteban se removió por dentro y le dijo que de eso nada. Míranos, Pepe... ¿Qué somos? Pepe sonrió, les invitó a pasar a la trastienda, les habló de un proyecto de futuro que tenía en Brasil. Se tomaron un té muy especial, dijo... Y el final lo tenéis en la foto.

Comentarios

La Zapateta ha dicho que…
Después de la serie "Despistados", de la que esperamos todos con ansia la siguiente entrega, nos brindas este relato sórdido con tintes mercadotécnicos. Estoy convencido de que "Camisas y atuendos Menguele SL" ha puesto otra sucursal. La vi hace unos meses cerca del Bernabéu, en Madrid. La familia perfecta se había ampliado, ahora eran tres los retoños, y toda la familia vestía de un perfecto verde barbour cazador. Esto no ha hecho más que comenzar, dijo el gusano de seda al convertirse en mariposa.
Dani Seseña ha dicho que…
Aspirantes a perfectos vagan como zombis por todas partes. La unidad de epidemias se ha puesto en marcha... Pero lo más cínico del asunto es que "Camisas y atuendos Menguele SL" financian a este grupo de élite. Vamos de culo!
Juana ha dicho que…
Es que los perfectos sueles divagar, y creo como dice La Zapateta que visten de verde barbour cazador, tal vez sea un extraño proceso de "deformación", esperamos nuevos capítulos que, por supuesto, jamás veremos .... ni entenderemos.
isa ha dicho que…
Yo como lectora imperfecta que soy paso de este show de Truman que acecha con trampa pero sin cartón. Y me quedo con ese nombre tan genial que me ha hecho reír, el padre Rasca. Y mira que es difícil (lo de que yo me ría no, que sea por un cura..sí).
Dani Seseña ha dicho que…
Juana, deberías sentir compasión por ellos. Míralos...

Isa, el Padre Rasca es un tipo que tiene una historia curiosa que ya desvelaré. Da para hacer inventario acústico.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...