Ir al contenido principal

EL PRIMER NIÑO LLAMADO WIFI

Es el primer ser humano llamado Wifi (nombre de pila); Wifi Mora. He tenido que adelantarme en el tiempo para encontrármelo. Estoy en el 10 de mayo de 2040 y sólo tengo 20 minutos para hacerle unas preguntas, superado el tiempo, éste, el tiempo, me devuelve a mi sitio con unas agujetas posteriores que no os quiero ni contar. ¡Puto tiempo!

Él no sabe quién soy y cuando me acerco, camina solo sumergido en un discurso extraño. Espero a que se siente en un banco (Plaza del 2 de Mayo, en Madrid). No lleva nada tecnológico encima. Al contrario, viste de pana (tipo progre/socialista de los 80s) y gafas de pasta (modelo Narcís Serra años 90). Me coloco a su lado, sutilmente. Y él sigue con su discurso en voz baja tirando a media:

Yo era un tío normal, me considero un tío normal. Tuve una infancia relativamente feliz, no me faltó gadget alguno, bebía leche en un biberón con la forma de Darth Vader, me dormía con un contador de cuentos en MP3; con la voz original de Joda. En la juventud, en el colegio mis compañeros me pegaban por friki, las chicas no querían ni verme salvo Turbia Melita (apasionada del Anime)...


No quise interrumpirle, aún tenía ininutos por delante.

..
.Y ahora, a mis 28 años, aquí estoy leyendo a Sánchez Dragó y controlándome cada 4 años para no votar a Esperanza Aguirre. Menos mal que el doctor Forjado me dio EL tratamiento; eso sí, antes tuve que superar una lista de espera de 2 meses.

No pude charlar con él. No paró de hablar en los 16 minutos que estuve a su lado. Pero leo hoy en un buscador de "cosas del futuro", que en efecto, Esperanza Aguirre se convertirá en la presidenta regional más longeva de la Historia. En cuanto a Sánchez Dragó, batió dos marcas: una, convertirse en el actor porno con más letras y años encima del gremio; y dos, rodar siempre en plano secuencia.

A ver si mañana, puedo hablar con Wifi.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
¿Que tipo de futuro es ese? Igual que el presente,peor. Sanchez Drago actor porno, me tiembla hasta el tuetano.
Juana ha dicho que…
Acojonada me has dejado a mi también, ¡que horror! "Espi" la más longeva y Dragó batiendo marcas .... espero que sea solo el boceto de una peli de terror.
Me pregunto ¿tendré pesadillas esta noche? no se yo ....
isa ha dicho que…
Yo me abstraigo de los horrores para quedarme con ese maravilloso nombre, Turbia Melita, y las ganas de saber más sobre ella.
Anónimo ha dicho que…
Y digo yo, esta criatura qué hará en la ZONA WIFI de los bares, ¿se irá al Tumulto? ¿Iniciará sesión? y sobre todo a qué va a opositar con ese lastre de nombre?? (a ser? quién?).
M.
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
uff otra entrada asi y denuncio el blog por incitar al suicidio!! Espe y Dragó en 2040!!! ¿De veras pensáis que tardarán tanto en poner wifi a alguan pobre criatura?

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...