Ir al contenido principal

WC: LA VENGANZA DEL PETRO

Ni siquiera llamó al telefonillo. Directamente atravesó el portal y subió los 10 pisos hasta mi casa. Pero no tocó el timbre ni la puerta. Petro Ollupac me llamó a susurros y soplidos sublimes. ¿Por qué? Porque ahí no había nadie de carne y hueso, sino una especie de holograma andante con atisbos fantasmales. No quiso sobrepasar la puerta para evitar llevarme un susto. Le invité a pasar y sentarse, pero no podía. Sin materia no tengo ni derecho a sentarme. Le pregunté y de carrerilla me lo contó todo. La de Ollupac es una de esas historias tristonas que sorprenden.

Vino a la vida de culo; en el sentido literal y metafórico. Y su vida ha sido un trayecto de piedras y bombas fétidas estalladas en el cara y por la espalda. Pero gracias a Internet se construyó una identidad seductora y por la que todos se pegaban por tener entre sus amistades. Comenzaba a sentirse redimido. Llegó a almacenar 2.000.000 de amigos, seguidores, fans, fons y demás. En su vida analógica era chapero y adicto a los baños con burbujas en aguardiente. En su vida digital, treintañero emprendedor y brillante colaborador de varios medios. Entre una y otra vida se apañaba como podía... Hasta que empezaron a metérsela doblada en ambas.

Resulta que un cliente de la vida analógica resultó ser una... una rencorosa, grande y libre de putear al pobre Ollupac. No le sentó bien que Petro evitara besarla en un pezoncillo con erosionado tatuaje adjunto. Así que empezó, desde esa misma noche, a orquestar una campaña contra él. Había descubierto su doble juego y decidió matarlo. Uno a uno, una a una fue convenciendo a sus fans de que Ollupac no era trigo limpio. Y sin saber muy bien cómo... Se vio, en dos días sin amigos ni seguidores a los que seducir. Entonces comenzó a difuminarse hasta convertirse en esta especie de holograma errante y errático...

Lo único que se me ocurre, le dije, es el remedio casero del váter. Entra, tápate y yo tiro de la cadena, si te vas por el desagüe, dicen los expertos, es que debes irte a tomar por culo... como viniste al mundo. Si por el contrario ni el váter te traga, es que tienes que sacarte las castañas del fuego tú solito. Tira, me dijo. Tiro, le contesté. Tiré y se marchó. Un rato después me conecté a Internet y leí que como por arte de magia han aparecido en la plaza de Colón de Madrid: 2 millones de sin papeles envueltos en papel de váter.

Comentarios

Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
¿Enfermó y sucumbió a un yo digital demasiado alejado de la realidad?
Juana ha dicho que…
Es que dejar a alguien que va "de culo" en el baño y tirar de la cadena es muy arriesgado, por eso lo de Colón ni me extraña.
Estaremos pendientes del desarrollo de la historia, no creo que este sea el final.
Dani Seseña ha dicho que…
Ni mucho menos, Juana. Además, creo que el Papa se va a dejar caer por ahí 'en breve', no?
La Zapateta ha dicho que…
Esta es, sobre el papel, una gran historia sobre el papel del papel que unos y otras usan y tiran como si nadie fuese nadie. Al final, todo remite a Colón... ¡Quiero ser un bote de Colón, y salir anunciado por la televisión!!!!
Momentos de gloria echados por el WC.
Dani Seseña ha dicho que…
Y eso, Zapateta, que aún no hemos entrado a profundizar en el terror del ultramarinos.
Anónimo ha dicho que…
No suelo comentar, pero hoy no me resisto y me quito el sombrero ante tanta imaginación. Eres, Daniel, un fenómeno muy muy excepcional. Y veo que no soy el único enganchado (yonki) a tu fascinante y formidable Periodismo Ficción. Eres brillante.
Anónimo ha dicho que…
Lo siento, no entiendo nada de lo que dices en tu artículo. Debo ser tonto o aún no voy suficientemente fumao.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...