Ir al contenido principal

DEPONIENDO BAJO LA EXCUSA

Recibe dos collejas, una bofetada, le han despedido del trabajo sin motivo aparente, su ordenador lleva todo el día colgado, su novia le ha dejado por nadie (quiere estar sola), su mejor amigo se ha operado del pecho, su vista se nubla, el pan de molde tenía moho, su médico no le recibe, Chanquete ha muerto, se ha dejado las llaves dentro de casa y sólo tiene un juego, sufre un apretón...

...El periódico está en blanco a partir de la segunda página y no se lo cambian en el kiosoko, dicen que estaba bien cuando lo compró y que si no le gusta que reclame; el peluquero no le da cita; su tío Jovellanos no quiere ni verle; sus amigos no le cogen el teléfono; Manuela Bernarda, la gestora de momentos desesperados está ocupada; la bolera está cerrada; las manos le pesan; no hay nadie en la farmacia...

...En el barrio ni le miran ni le contestan; está solo; ha empezado a sufrir temblores; los pies le pesan y el apretón ha vuelto a llamar a las puertas; los servicios públicos están cerrados para él, lo dicen los carteles y los candados que reaccionan automáticamente a su paso; en los bares ya no le permiten pasar, ni siquiera consumiendo; no hay un parque público cerca.

Decide dar un paso en firme. Probablemente el único que le queda. Entra en casa de la portera, su última Esperanza. Ya no puede más. La puerta del baño está cerrada. Se lo hace encima. Pero no es su mierda lo que le impregna, sino un cúmulo de excusas recurrentes que llenan los 50 metros cuadrados de Esperanza, la portera. Ahora caigo, exclama. Sonríe y decide -ya exonerado el vientre- echar el resto, pero ya sin excusas.

Comentarios

isa ha dicho que…
la verdad es que cuesta comentar sin repetirse: qué grande este catálogo de excusas, desde el moho del pan hasta el periódico en blanco. A este post se le añaden unos acordes, cierta voz ronca y sale una canción maravillosa. Pero a falta de música yo me quedo con la letra.
Juana ha dicho que…
Cuando ya no puede más, se libera de las excusas en casa de la portera, bueno .... lo único que me ha dejado preocupada es que la portera sea Dña.Esperanza .... jajajajaja
Anónimo ha dicho que…
He aquí una asombrosa descripción del hombre de nuestros días. ¿Estamos todos en el "ahora caigo"?
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Con tanta mala suerte yo me habría pegado un tiro, pero a él se le habría encasquillado el arma, asi que tuvo que echarle huevos y tirar "pa'lante"
Unknown ha dicho que…
Y caigó, vaya si caigó
Silvia MV. ha dicho que…
Tremendo este Daniel.

;)
Anónimo ha dicho que…
Qué verdad tan grande!!!!
Buenísimo
Eva
La Zapateta ha dicho que…
Más que una excusa parece una Esclusa. 50 metros cuadrados de "no me cuentes milongas", y la propina.
Qué bueno!!!!

Entradas populares de este blog

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

UN MENSAJE PARA TI, RUDY

Se llama Lucas (o no) y hoy cumple 38 años . Es un gran tipo, sencillo, culto, oculto, inquieto, humilde, aficionado a los palíndromos y sabedor de que un día su limonero seguirá creciendo sin él… Y no voy a poder tirarle de las orejas. Cuando éramos pequeños, mi tía –nunca supimos por qué- le llamaba Rudy … Jugábamos en el mismo barrio y compartíamos juguetes ( barco pirata de los Clics de Famóbil , Scalextric , las chapas…); pero lo pasábamos en grande con las guerras de calcetines . Fundamental darle solidez a los clásicos mendrugos de hilo. Nos repartíamos los bolazos de un extremo de la habitación a otra. Recuerdo el dolor de risa que me entraba antes, durante y después… Impresionante. Ya, siendo mayorcitos , también hemos vivido momentos únicos, en el concierto de Paul Weller en la Riviera (Madrid) en el año 2003; o en el FIB el mismo año… Sin duda es una de las personas que más me ha influido musicalmente a lo largo de mi vida. Él me metió el gusanillo del SKA , del Sou

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...