
La primera vez que me acerqué a este fenómeno fue un viernes de febrero de 2009. Estaba buscando kiwis, después de haber recolectado los espárragos trigueros y las aceitunas negras con hueso. Tomé una atajo por jardinería, pasé por ibéricos, llegué a juguetes y allí ocurrió; allí tuve la visión. Ni más ni menos que un centollo abandonado, denostado, a punto de perder la frescura del hielo sobre un kit de Pocoyo. ¿Alguien ha visto algo semejante? Sí, hay medias sueltas sobre botellas de aceite, cajas de condones entre galletas de fibra o ahora -que se acerca el mundial- camisetas de la selección escondidas entre albóndigas de bote...
No me lo quito el centollo de la cabeza (y no es una metáfora) y he incorporado a mi vida la costumbre de observar todo aquello que rompe el trabajo de los reponedores. Nunca he hecho una foto, me corto ante la posibilidad de ser pillado por las cámaras de seguridad retratando unos pañales en la sección de quesos y ser arrestado por... raro. Y aunque aún no lo hecho, lo haré en breve. No me refiero a la foto, sino a retratar a uno de los responsables de sacar de contexto al centollo y demás enseres. Es carne de periodismo ficción. ¿Cómo será alguien que hace eso? ¿Qué vida llevará? ¿Qué tipo de tele verá? ¿Cómo navegará por la red? ¿Tendrá un blog donde coleccione sus obras efímeras de súper? Estaré al tanto.
Comentarios
tiempo atrás pille a una familia, con un niño de 6, 7 o 8 años. el niño comia galletitats mientras hacia el recorrido con los papis.
cuando ya no quedaban galletitas en la bolsa, la mama le dice con tono casi de compromiso: no tires la bolsa en el suleo. el niño en un plis-plas la pone en la estanteria que tenia a mano, compresas y tampones.
;)
me has dado una buena idea, mañana sabado con mi camara intentaré robar imagenes de "centollos" descolocados.
Besos
Esta mañana me he paseado por dos Super's. Vi estanterías con objetos casi, casi, casi de la última página del periódico sección: encuentra el error de cada estantería.
Nada comparado con el centollo en la cabeza de la señora.
Los fotografié con mi móvil, no me atreví a entrar con la cámara, y, mira por donde, mi móvil me esta haciendo la jugarreta de no dejar pasar sus fotos al ordenador
Os describo lo que vi:
Plátanos en el fondo de la estantería de “Evax” (coñeee será intencionadamente? )
Caja pequeña vacía de “Magic muñeca” con las fregonas ( la niña se pone a jugar mientras la mamá intenta coger valor y comprar el mocho que no desea)
Botella de cava llena entre las macetas (el papá ya iba de fiesta cuando la mamá aún no había “creado” el jardín)
Botella de “Granini” ente los vasos y platos de papel infantiles (mamá pensó que era mejor tener buena fiesta con la niña que tomar el jugoso néctar de tomate de la botella)
Estas explicaciones están basadas en la realidad de lo que vieron mis ojos y lo que mi corazón transmite en esta sociedad machista que se mueve en mi entorno.
Señor CYBRGHOST, aunque no haya puesto fotos, por si usted desea pasear por mis blogs, aquí tiene las reseñas www.faigclic.blogspot.com
www.pandoravo.blogspot.com
besos de finde con luna nueva
Aún no me he repuesto... y eso que he intentado recolocarme. Pero no hay reponedor que me deje donde estaba antes de entrar en aquella sección.