Ir al contenido principal

ATAQUE PERENNE, DEFENSA INTERIOR

Por RACIMO NETO

Puedes obsesionarte con alguien o algo, siendo consciente (o no) de que es un reflejo de algo interior (mucho peor y ancestral) que te quita el sueño. Puedes echarle la culpa de tus males, no quitarte su jeta de la mente, trabajarte las estrategias más retorcidas para "machacarlo" (o destrozarlo en caso de ser objeto), incluso alejarte lo máximo posible. Pero tienes que saber, querido amigo, que en algunos momentos ni las mejores defensas pueden con los más hábiles ataques...



La puta realidad es que siempre habrá ataques que te rompan, gilipollitas que quieran acabar contigo, y quiebros que te partan por la mitad. Por tanto, saca tus propias conclusiones... Pero no todo es Actimel.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Oye,Racimo, creo que ya te lo habré dicho más de una vez pero allá va de nuevo: mi amigo Marco Aurelio, que era muy dado a filosofar, decía que la mejor forma de vencer a un enemigo es no parecerse a él. No sé si es efectivo pero resulta bastante divertido intentar no comportarse como esa persona. Es verdad que en algunos casos y según quién sea el enemigo, la vida puede peligrar pero creo que no estamos hablando de esos extremos.
Que tengas un buen día
Ladefilosofía
Anónimo ha dicho que…
Gracias por tu comentario "ladefilosofía", estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. Pero en este caso, esta historia está basada en la relación que tiene Mauro, un amigo, con su vecino. Un tipo indeseable con una voz muy desagradable y encima la eleva hasta lo más alto y molesto posible. Vuelca más basura que ningún vecino en el portal y no hace más que quejarse de lo mal que le trata la vida cada vez que le dices algo. Mauro está al límite, el pobre.
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Si hablamos de vecinos el mio da para una película, y aunque me cojo más o menos un rebote semanal a costa de ello al final creo que lo más efectivo es la filosofía oriental. El bambú es duro, pero se comba ante el viento.
Anónimo ha dicho que…
Capi

Vamos a ver,¿donde guardaste la cebolla del autobus del post anterior?
Hay gente,que no puede convivir con otra gente,estan acostumbrados a otras formas de vida,con otras reglas y que seguramente te pondra a parir,por la mitad,o la cuarta parte,de lo que él hace todos los días delante de tus narices.
Un saludo
Anónimo ha dicho que…
Pues,bambú y viento, cebolla en el bosillo y a parecernos todos lo menos posible a esa amargura de vecino, ánimo Mauro!!! Nihil sine magna vita labore dedit mortalibus
Ladelatín
Anónimo ha dicho que…
Dios! (aunque probablemente no existe) qué riqueza de post y de comentarios. Da gusto entrar en algo así...

Primero, impresionado por el recuerdo del quiebro de Caminero al pobre Nadal (cuando sólo era futbolista y no tío)
Segundo, si te jode lo que alguien de tu alrededor hace, no lo hagas... a no ser que... realmente te joda porque te gustaría hacerlo a ti...
copifate ha dicho que…
"Mandruj obstein dhu alnbaer", que en bagario quiere decir "échate a un lado que no cabemos"
Se debería hacer un catálogo, ahora que todo se va a refundar, de los errores que no deben repetirse o que se deben corregir. Lo de las hipotecas es lo más fácil. Elevar el nivel moral de todos un poquito es más dificil. ¿Por dónde empezamos? Se admiten propuestas. Ahora que ya sabemos que probablemente dios no existe, es un buen momento.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...