Ir al contenido principal

I DON'T LIKE MONDAYS

...Cuéntame por qué, continuaría Bob Geldoff. Y menos me gusta el lunes si el solidario vecino de la azotea (léase también en sentido figurado) ha construído un bellísimo muñeco de nieve, con todo tipo de abalorios neoclásicos, que ha terminado por -no sé cómo- bloquear algunos conductos y reventar ciertas tuberías básicas para la sana circulación de las aguas de la comunidad. Es pronto y desconozco los detalles. Si ayer, mi colega Racimo escribía (posiblemente en sentido metafórico) sobre las andanzas de otro molesto vecino, ahora yo me adhiero a la causa.

Uno trata de ser educado. Por ejemplo, en lugar de decirle ¡No se te ocurra hacer un muñeco en la terraza, o sea nuestro techo, nuestro sumidero y vas a jodernos el día! le digo: Discúlpame, Sebastián, ¿no crees que toda esa nieve podría obstruir el desagüe...? Se podría reventar la canaleta. Y él me contesta: No te creas, es un día bonito hay que decorarlo... Además, lo hago por inercia, a quién le molestan los muñecos de nieve... Pasándose obviamente por el forro mi sutil advertencia de buenas maneras.

Pero esto sólo es un copo más en el vaso ya helado. Este gañán es de los que en el ascensor tose sin taparse, habla por teléfono a tal volumen que todos sabemos lo necesario que es para su círculo familiar o de amigos, aparca en segunda fila y se desentiende del coche...

Un día coincidimos en la cola del cine (lo cual puso patas arriba mi propio criterio cinematográfico), me hice el loco (el también), pero escuché su conversación con el amigo que le acompañaba. Desglosaba cada película de la que hablaban, la analizaba (por encima aparentando profundidad)... Y cada vez que el amigo daba su opinión, él no sólo no escuchaba, sino que daba (cómo única y válida) la suya.

Otro día vi claramente cómo se metía el dedo en la nariz antes de coger la fruta en el Carrefour . ¡Joder, es peor que los trolls de David el Gnomo! Bueno, perdonadme por este desfogue, pero es que es lunes y además hoy empiezo periplo en manos del dentista. Toca reconstruír varias piezas. Entre ellas, la 36. El año no ha hecho más que arrancar... pero todo se irá reseteando -espero- y poniendo en su sitio. Tenía que haber hecho como mi amigo Óscar y pirarme unos días con mi chica a 'ese' lugar para cargar la batería. Pero es lo que hay, vecinos adorables, una crisis maravillosa, bombardeos a los infieles palestinos y grados bajo cero.

Os pego esta curiosa versión del tema de Geldoff, bajo el filtro House...



¡Salud!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Cuando uno se mete el dedo en la nariz, y tiene más de dos dedos de frente es que algo busca. A veces, ese gol que no llega del Atleti, otras, las cuentas de la casa que no te cuadran, otras más, ese verano que no recuerdas lo que hiciste, pero las más, un moco seco picudo que te obstruye el hipotálamo y no te deja pensar...
Anónimo ha dicho que…
Capi

Hay gente pa´tó....y se observas un poco a tu alrededor verás y te darás cuenta,de que normalmente las cosas no se hacen sin querer,es más,si se percatan que fastidian a alguien,les entra una risita...
Un saludo
Anónimo ha dicho que…
Ópera Vecina

"HOmbre, no es así, como tu lo piensas, ¡no te puede molestar mi violonchelo! A mi me gusta la leche! Vamos al Machupichu, Violeta".

Fdo.: Niki
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Te Cambio a ese vecino por alguno de los míos una semana, así nos darán por saco de forma diferente. ¿Matar vecinos sigue siendo delito verdad? Que recuerdos ese troll jaja ¿Escogiste el tonto adrede? Grande House.
Dani Seseña ha dicho que…
Por algo será Miguel Ángel, jeje. Pero aceptamos cambio de vecinos como "ocasional" de compañía.
copifate ha dicho que…
Ya he terminado de leer "La carretera" de Corman McCarthy. A todo el que pase por este blog se advierte que es un libro extraordinario y que escribirlo no está al alcance de cualquiera. Marca la diferencia. Siempre hay grandes a los que humildemente hay que agradecer que nos abran caminos.
Anónimo ha dicho que…
Tenías que haber ido a cargar las pilas o un su defecto mandar al vecino, pero creo que no se merece estar en un paraíso, no sabría como aprovecharlo :D un abrazo amigo ;)

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co