Ir al contenido principal

SUSTRAÍDO BAJO EL MANTÓN AZTECA

Alejandro Sustraído de Villamente ha recibido un regalo muy especial estos días: una estantería con forma de serpiente, made in IKEA. Está feliz, es la que quería "de siempre". Hasta aquí todo en orden. Su chica, Oliva María Apodaca, sin embargo no expresa júbilo alguno. Más bien su rostro refleja cierta mofa, cachondeo picaresco. Pero si es preciosa, exclama él. Lo es, irónica ella. ¿Entonces cuál es el problema... por qué tienes esa cara de...? No sigas, Alejandro y piensa, recapacita, reflexiona, observa...

Alejandro, piensa, se toma su tiempo para dar salida a los demás verbos; pero nada. No entiende la actitud de Oliva. Pues yo te lo explico, pero sin acritud, eh, cariño... Condescendiente ella: ¿Has visto ese mueble que está en la entrada del piso? Sí. Vale, ahora acércate y levanta, ligéramente, el mantón que lo envuelve. ¡¡¡Hostiás!!! Sí, hijo mío, sí. Cuando la verdad o el recuerdo sale a flote... ¿uno se tambalea, verdad?

Lo que el mismo Alejandro ha destapado no es un mueble, sino una caja de cartón que lleva 3 años en el vestíbulo de su piso. Una caja que guarda un una estantería replegada sin estrenar de IKEA idéntica a la que le han regalado estos días. Ante la gran dejadez tan característica de Alejandro, Oliva, sarcásticamente colocó un mantel sobre la misma; mejor dicho, un mantón, con motivos aztecas. Y le dijo: A que al final se convierte en la mesilla "de dejar las cosas". ¡Cómo eres! Respondió él.

Ella estaba aplicando la máxima que un día leí en la ventanilla de un coche lleno de arena: y mugre de muchos días... meses... NO LO LAVE, PLANTE PINOS. Él se había olvidado por completo de la verdadera naturaleza del mueble de la entrada para incorporarlo al uso y disfrute de la utilidad cotidiana. Ahí Alejandro depositaba al llegar a casa: el pen drive, llaves, un botón, el mechero, alguna que otra pelotilla esponrtánea, la calderilla...

Lo práctico, pues, se impuso al serpenteo estético poco práctico (colocan más libros sobre las típicas baldas con escuadras metálicas que seguramente sobre estantería angulosa y poco posible)... Tres años después recuerda. Y ella se frota las manos. La satisfacción de tener razón y más a largo plazo no tiene precio. Así pues cayó Sustraído.

-----

La foto

*Dedicado a JJ.Pérez; fuente de inspiración para este post.
** Basado en hechos reales de Paquito el kioskero; conocido de Sambolo Peloto.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Pues sí... cuantas cosas no tendremos olvidadas bajo cualquier manto grasiento de nuestra memoria y, seguramente, son las que más añoramos ahora (aunque no lo sepamos)
Un abrazo...
J.J. Pérez ha dicho que…
Genial, tb se puede aplicar a las personas. ¿Quién sabe si ese funcionario de Hacienda en realidad es un mueble, perdón, un diplomado en Magisterio?

Entradas populares de este blog

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

UN MENSAJE PARA TI, RUDY

Se llama Lucas (o no) y hoy cumple 38 años . Es un gran tipo, sencillo, culto, oculto, inquieto, humilde, aficionado a los palíndromos y sabedor de que un día su limonero seguirá creciendo sin él… Y no voy a poder tirarle de las orejas. Cuando éramos pequeños, mi tía –nunca supimos por qué- le llamaba Rudy … Jugábamos en el mismo barrio y compartíamos juguetes ( barco pirata de los Clics de Famóbil , Scalextric , las chapas…); pero lo pasábamos en grande con las guerras de calcetines . Fundamental darle solidez a los clásicos mendrugos de hilo. Nos repartíamos los bolazos de un extremo de la habitación a otra. Recuerdo el dolor de risa que me entraba antes, durante y después… Impresionante. Ya, siendo mayorcitos , también hemos vivido momentos únicos, en el concierto de Paul Weller en la Riviera (Madrid) en el año 2003; o en el FIB el mismo año… Sin duda es una de las personas que más me ha influido musicalmente a lo largo de mi vida. Él me metió el gusanillo del SKA , del Sou

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...