Ir al contenido principal

UN GIRO DE TRES PARES DE LICHIS

Me acerqué, apurando, ayer al centro de Madrid a por las últimas compras. Os podéis imaginar cómo estaba "el piso"... hasta arriba. Pero había hecho ejercicios respitorios previos para no terminar hiperventilando, así que lo soporté. Eso sí, pronto me dejé llevar por las caras de la gente en vez de los escaparates. Me concentré en una pareja que parecía, estando dentro del mogollón 'comprístico', vivir al margen de todo.

Les seguí, torcieron por una calle, luego por otra. Hablaban con intensidad, él contaba que había notado estos días a su familia más cuerda que en Navidades anteriores. Además, había comido un día a solas con su tío Pedro y éste le confesó sentir necesidad de dar un giro a su vida y ponerse en manos de un terapeuta profesional. Eso entendí, al menos. Como hacía con el difunto Casimiro, trataba de acercarme lo máximo, disimuladamente, para no parecer indiscreto.

Después ella contaba lo duro que estaba resultando reconciliarse con su hermana. Habían pasado años separadas por una discusión absurda del pasado. Ahora habían decidido zanjar el asunto y recuperar el contacto. Y así, uno por uno, fueron atando cabos profundos... demasiado sueltos durante años. Se metieron en una taberna a tomarse unos vinitos de mediodía y seguir charlando sobre las cosas pendientes.

Introspección, alguna lágrima que otra, más de un "por qué coño no me habré dado cuenta antes", no faltaron los "si tienes razón, pero me cuesta reconocer mis errores" y sobre todo: muchas ganas de perdonar y reconstruír.

Pero lo mejor de todo fue el desenlace. Antes, decir que después terminé mis compras y cumplí con los regalos de Reyes. La pareja siguió analizando uno por uno los puntos que necesitaban tratar para empezar bien el año. Objetivos a cumplir con rigor y serenidad. Él, muy serio, seguía reflexonando sobre sí mismo y el entorno familiar. Ella, de pronto, desconectó. Pero él no se dio cuenta, yo sí. Y en mitad del discurso, intenso, muy intenso, va y dice espontáneamente: ¡¡¡Qué barbaridad, 12 euros el kilo de lichis!!!

Salud!
------
*Las fotos son de ayer, en plena Puerta del Sol


Comentarios

Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Y Al final, hablamos solos, hasta cuando hablamos con alguien, más de la mitad de las veces.
Esquizofrénico ha dicho que…
Intenté hacerlas el viernes, y al final hasta me sobró tiempo para cortarme el pelo. Pero para comprar dos cosas necesitas casi 5 horas, mínimo. Salud Dani.
Dani Seseña ha dicho que…
Hablamos solos mientras tratamos de apurar lo inapurable, pero lo mejor es que al final, la poética del ipc y las caricias israelíes a sus vecinos nos dejan en el sitio del que partimos esta misma mañana. Salud, Miguel Ángel y Esquizo!
Anónimo ha dicho que…
¿Cómo pueden costar 1KG de lichis 12€? Qué pasa que la crisis no afecta a las frutas exóticas? A mí este tema me preocupa mucho.
Anónimo ha dicho que…
¿Crisis? ¿Quién dijo miedo? ¡Lichis, que estamos en recesión!

Entradas populares de este blog

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

UN MENSAJE PARA TI, RUDY

Se llama Lucas (o no) y hoy cumple 38 años . Es un gran tipo, sencillo, culto, oculto, inquieto, humilde, aficionado a los palíndromos y sabedor de que un día su limonero seguirá creciendo sin él… Y no voy a poder tirarle de las orejas. Cuando éramos pequeños, mi tía –nunca supimos por qué- le llamaba Rudy … Jugábamos en el mismo barrio y compartíamos juguetes ( barco pirata de los Clics de Famóbil , Scalextric , las chapas…); pero lo pasábamos en grande con las guerras de calcetines . Fundamental darle solidez a los clásicos mendrugos de hilo. Nos repartíamos los bolazos de un extremo de la habitación a otra. Recuerdo el dolor de risa que me entraba antes, durante y después… Impresionante. Ya, siendo mayorcitos , también hemos vivido momentos únicos, en el concierto de Paul Weller en la Riviera (Madrid) en el año 2003; o en el FIB el mismo año… Sin duda es una de las personas que más me ha influido musicalmente a lo largo de mi vida. Él me metió el gusanillo del SKA , del Sou

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...