Ir al contenido principal

¿QUIÉNES SOMOS, QUÉ HORA ES?

Cuando despertó, Jacinto Tomado por Jondo llevaba puestos unos pantalones que no le pertenecían, 10 tallas más grande y un olor insoportable. Lo mismo ocurría con la camiseta, blanca, muy estrecha, rota, con una foto de Pancho (Verano Azul) sobre el busto de Sid Vicious y un mensaje debajo: “No busques aquí, métete tus miserias por el culo”. Por lo demás, estaba descalzo y muy perdido. No sabía ni su nombre ni el país en el que había amanecido… Yo tampoco lo sé.

En otro lugar del planeta, Fernando Hilo de Estafeta, sí recuerda su nombre pero está completamente desnudo y metido en un bidón de aceitunas españolas. ¿Qué hago aquí? Se pregunta lógicamente, pero por dentro porque unas cuantas olivas obturan su garganta para expresarse. Piensa en su primo lejano y cree que ha sido él quien le ha dejado ahí. Una ligera pérdida de la noción del tiempo y espacio, al igual que a Jacinto, le tiene algo desfasado.

Entre ambos puntos inconexos descritos, Rafaela del Detalle Inverso se ha quedado dormida en un coche de choque. No está perdida sino hallada en este curioso inmueble que adquirió en la subasta de un feriante extranjero una noche cercana de borrachera, vino y flowers. Se había pasado la noche tratando de buscar un diálogo perdido dentro del sueño que había extraviado igualmente en mitad de una pesadilla de sobremesa. Se sentó en el auto inútil para probar la terapia de choque inmóvil…

Marcelo San Son Melódico está viendo un vídeo de los Fresones Rebeldes (Al amanecer). Le pica la cabeza pero no quiere rascarse, porque tiene miedo de complicar más aún la vida a Jacinto, Fernando y Rafaela. Se siente culpable… Un día se cruzó con ellos y sin querer es culpable de la situación en la que se encuentran ahora mismo, pero no sabe la razón. Mañana se va a hacer vegetariano heterodoxo.


Salud!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Es que somos más importantes de lo que creemos. Lo de hacerse vegetariano heterodoxo le irá bien para entrar ligerito al paraíso.
Un abrazo.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

El Cerrojo

Abrí para pedir un café, pero una mirada (que vale 1.000 vocablos) me cerró la puerta. Esperé a que pestañeara, pero solo un párpado estaba por la labor de ceder. El otro protegía -con todo- el ojo avizor. Saqué una llave en son de paz. Dio un golpe en la mesa como respuesta. Intenté darle mi brazo al torcer. Sacó un as. Yo pinté bastos. “El cerrojo, aunque no lo creas lo llevas tú”, me dijo en tono conclusivo. Cuando miré mis manos para intentar descifrar sus palabras la camarera me sirvió un café. No entendí mucho lo sucedido, y menos cuando me giré hacia la puerta nadie miraba. Solo quedaba la mirilla, hidroalcohol y una propina. 

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...