Ir al contenido principal

SI ME ALEJO NO SALGO HACIA ADENTRO

Bernard está que se sale de sus órbitas. Ayer tuvo un sueño de esos que ocupan toda la noche. Estaba en una explanada infinita, un desierto. Nada que ver con una parada de autobús, por ejemplo. Se apoyaba sobre una especie de platillo volante elevado a unos 50 cm del suelo. El platillo era metálico y frío, pero al fin y al cabo era lo único sólido del lugar. El propio Bernard ya dudaba de la suya propia: la solidez. Quería agarrarse con fuerza, pero al mismo tiempo necesitaba soltarse con más energía.

Se separó un par de metros, pronunció una hache aspirada y siguió con la vista el contorno del platillo; seguía sin ver sus límites. Pronto entendió que para llegar a hacerse una idea de la dimensión de aquello, tendría que alejarse tanto como para perder la perspectiva. Se asustó, porque no sabía si tras alejarse tanto del platillo y/o de sí mismo podría/desearía regresar al punto de partida. Le temblaba hasta la última uña del pie derecho.

Finalmente se alejó todo lo que pudo… porque le pudo el deseo de mirar. A mí, mientras me lo contaba todo, me recordaba al sueño de Mateo , y no sé muy bien por qué, también a los conflictos entre Rosaura y Paulina; eso ya es cosecha mía y me lo haré mirar. El caso es que Bernard se fue tan lejos que incluso llegó a no reconocerse ni a él mismo. Cuando desde tanta distancia, vio aquel punto perdido en el desierto lo primero que sintió fue un deseo irreprimible de reír. No paró en un rato.

Después, mientras seguía caminando al horizonte incierto y vacío, no pudo contener las lágrimas. Lloró desconsoladamente durante los siguientes tres kilómetros. Se paró, encontró un pequeño cubo de basura lleno de eso… basura. Materia orgánica e inorgánica mezclada por azar y necesidad, bien mezclada; de color negro con tonos grises.

Y en la mitad de ese pequeño barrizal de miseria residual descubrió una hoja verde de aguacate . Venció al asco y liberó un poco a la hoja, que inmediatamente tomó postura… Ésta se lo agradeció con creces y un apretón de manos.

Al despertar lo recordaba todo, de hecho me lo contó casi inmediatamente. Al final del espacio onírico e infinito no había nada… o todo. No estaba ni contento ni lo contrario, pero lo primero que hizo fue poner los pies sobre el viejo parqué de su piso y hacerlo crujir, con ganas. Después, por la tarde se fue al dentista y mañana tiene cita con el otorrinolaringólogo.

Salud!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Cunado por fin tocas tierra después de un viaje tan onírico, no hay nada como agarrarse a un aguacate o a un limón pelado. Y, si tienes tarima crujiente, mucho mejor porque te retrotrae a aquellas navidades con los primos (muchos) en casa de la abuela, corriendo por los pasillos, esos pasillos que ya no existen más que en los sueños.
Anónimo ha dicho que…
Cuando... (no cunado)
Dani Seseña ha dicho que…
Queeda! (con acento argentino). Gracias, Zapateta.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co