Ir al contenido principal

COTARRO, MARILUPA Y EL GEO-DRAG

Rodrigo Nada de Nada es detective privado, fue GEO en su día y a partir de las 12 se llama Vanessa. Su vida es un delirio, pero le llena. Eso me dice, vamos. Ahora se ha especializado en investigaciones por Internet. Usa un pseudónimo que no me deja revelar, como es obvio, y su teléfono no para de sonar. Es muy bueno y ha resuelto cientos de misterios. El último: “misión COTARRO ”, un caso con mucha miga y pocos amigos.

Antes de seguir, quiero aclarar lo de Vanessa. Es sencillo de explicar, ejerce con devoción como drag queen en locales de espectáculos de dudoso glamour. Ahora seguimos con “COTARRO”. Marilupa Herrería (70 años) le llamó alarmada por la desaparición de su vecina Circunstancia Pasión (72 años). Conoció a Rodrigo a través de la Rosa la de la floristería, que se las sabe todas.

Circunstancia bajó a comprar La Razón y no volvió a casa. Había quedado con Marilupa para tomarse el café y debatir sobre los 1o mejores momentos del año de periodismo ciudadano, a raíz del post escrito por Jacinto Lajas. Como no es normal que llegue tarde… se preocupó. Pasó una semana sin tener noticias de ella. Pero creyó encontrarla en una red social llamada FUENTE DE RÍOS. Parecida a Facebook, pero más sui géneris. Las dos solían meterse ahí y conectar con viejos amigos del pasado. Circunstancia no usaba su pseudónimo habitual, lo cambió por Maritrini Pica. Lo supo Marilupa por la forma en que ponía las comillas, dobles primero y sencilla después de la palabra en cuestión.

No entendía nada, pero la siguió, hasta que constató que era ella. Creyó recibir un mensaje cifrado: “Sólo te digo que a sabiendas lo sé, sin tenerlo presente ni claro’… Se asustó, pensó que estaba secuestrada. Fue cuando llamó a Rodrigo, quien se puso las pilas y no paró hasta resolver el caso. Sí, había sido secuestrada… ¿Pero por quién? Por ella misma. Leyó un titular que la asustó y se recluyó en la buhardilla de su difunto hijo.

Al parecer una voz interior, con ribetes divinos, le llevó a tomar la decisión. Tenía que desconectar por tiempo indefinido de su vida y esconderse de ésta. La hallaron en pijama y pantuflas, con la razón bajo el ratón y con 15 kilos menos. Rodrigo había conseguido convencerla haciéndose pasar por su voz interior en FUENTE DE RÍOS. Se la cameló, averiguó su paradero, cobró los honorarios de Marilupa y como eran las 23:30 fue a maquillarse para el baile de la noche en el Allá que voy yo que tu.

Comentarios

El Alde ha dicho que…
Vaya tela... lo polifacéticos que podemos llegar a ser. Me ha gustado.

Un saludo
Anónimo ha dicho que…
Dani, siempre interesante, pero ¡¡¡¡buenísimos estos dos últimos!!!! Buena literatura y tan a mano, qué bien.

Eva
Anónimo ha dicho que…
muy bueno, de aqui sale una historia... lo estoy viendo. Estaba ya enganchada... y va y se acaba

bss
mamen
Dani Seseña ha dicho que…
Vaya! Gracias Eva y Mamem. ¿Merecería la pena darle más vida a Rodrigo?
Dani Seseña ha dicho que…
Y por supuesto, gracias Alde por seguir ahí!

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...