Ir al contenido principal

Entre líneas y links. Vuelve Cámara Abierta

Publicado en el blog de Cámara Abierta 2.0

Dicho y hecho… Ya está en marcha la 3ª Temporada. Aquí podéis ver el programa entero.

Y como de costumbre, os pasamos los links mencionados en el programa de anoche. Arrancamos con la herramienta musical que está causando furor en la red: Spotify (http://www.spotify.com/).

Obviamente esta aplicación internetera no ha sido el único fenómeno del verano ni de los últimos días en la Red. Ahora, por tanto, es cuando entramos en territorio de Intérnate para hablar, por ejemplo, de uno de los virales más movidos: el documental de Julián Alterini titulado Operación Pandemia. Dura unos 10 minutos y defiende una teoría conspiratoria por parte de las farmaceúticas para sacar provecho de la expansión mundial de la Gripe A.

Más temas para el Intérnate: ¿Sabíais que el Gobierno Británico ofrece 140.000 euros anuales a quien se encargue de actualizar su cuenta de Twitter?; Homenaje a los videoblogueros, Antonio Pablo Molina (más conocido como Budy Alien), ha colgado un documental de 41 minutos donde repasa la trayectoria de los 15 usuarios más currantes de Youtube; y más vídeos... Los del proyecto YOU ON YOU, un concurso internacional para videocreadores en el que Jesús Pamplona, nuestro compañero culpable de los gráficos del programa, se encuentra entre los finalistas.

Comienza la primera gran cita bloguera de la temporada. Los premios bitácoras.com (http://www.bitacoras.com/) han presentado su 5ª edición en la Casa Encendida de Madrid. No hemos querido perdernos el encuentro, al que acudieron cientos de blogueros... así que aprovechamos y le pusimos el termómetro a la blogosfera... para ver cómo ha cambiado en estos últimos 5 años.

Entrevistamos al responsable de comunicación de los Premios, Raúl Ordóñez (@jasp para los amigos y twitteros); a Dulce Heredia (@aguaqua), mejor blog deportivo en la pasada edición con http://www.deporteaccion.com/; y a Antonio Cambronero (http://www.blogpocket.com/) , uno de los grandes clásicos de la blogosfera.

Además, pusimos el ‘micro ambiente’ y los blogueros nos recomendaron sus bitácoras favoritas para esta temporada. Por aquí pasaron: Ion Antolín (Blog y medio), Berto Pena (Thinkwasabi), Jesús Gordillo (Periodismo 2015), Acia Baghdadi (www.buzzparadise.com), Pedro Jareño (http://www.blog.minube.com/), Fernando Tellado (Ayudawordpress.com), Juan A. Vicente (Netambulo.com)...

Y en Tú Ruedas: Entre la legendaria Tombuctú y el País Dogón, en Malí, está la pequeña aldea de Hombori; que este verano se ha revolucionado por extraños visitantes, que lo mismo llegaban en un coche fúnebre tuneado, en un Cuatro Latas, o en una ambulancia... incluso hay quién apareció en una moto de 125 cc y 20 años de antigüedad... Se trata de Raúl Rivera, y ha sido uno de los que han participado en la primera edición del Rally solidario a Malí... lo ha grabado y nos lo ha mandado a nuestra sección de periodismo ciudadano: http://www.exploramoto.com/

*En la foto Raúl Ordóñez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

UN MENSAJE PARA TI, RUDY

Se llama Lucas (o no) y hoy cumple 38 años . Es un gran tipo, sencillo, culto, oculto, inquieto, humilde, aficionado a los palíndromos y sabedor de que un día su limonero seguirá creciendo sin él… Y no voy a poder tirarle de las orejas. Cuando éramos pequeños, mi tía –nunca supimos por qué- le llamaba Rudy … Jugábamos en el mismo barrio y compartíamos juguetes ( barco pirata de los Clics de Famóbil , Scalextric , las chapas…); pero lo pasábamos en grande con las guerras de calcetines . Fundamental darle solidez a los clásicos mendrugos de hilo. Nos repartíamos los bolazos de un extremo de la habitación a otra. Recuerdo el dolor de risa que me entraba antes, durante y después… Impresionante. Ya, siendo mayorcitos , también hemos vivido momentos únicos, en el concierto de Paul Weller en la Riviera (Madrid) en el año 2003; o en el FIB el mismo año… Sin duda es una de las personas que más me ha influido musicalmente a lo largo de mi vida. Él me metió el gusanillo del SKA , del Sou

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...