Ir al contenido principal

LAS AVERÍAS SIEMPRE EMERGEN

Condenaron unas tuberías sí y otras no, y las consecuencias salieron a flote con la primera fisura. Todo empezó con un olor a mojado sospechoso. Una humedad cubrió toda la pared, una gotera saludó al vecino de abajo... En definitiva no quedó otra que picar y remover cimientos. Cuando el fontanero miró dentro se encontró con lo que nadie, ni él ni el inquilino, esperaban.

Tras abrir varios frentes en los muros, hallaron un entramado de tuberías insospechado. Unas machacadas, otras cubiertas y protegidas, cobre, hierro, empalmes de urgencia, fisuras, moho asentado... Y lo más sorprendente una página de periódico arrugada de los años 70; la sección de clasificados, por ejemplo, un anuncio vendía un Chalet de 500 m2 en Pozuelo de Alarcón por 2 millones de pesetas (12.000€).

Ahora, Leonardo Quebrado, se ríe mientras se toma un té. Se ríe por no llorar. En la reforma que hizo en su casa (donde invirtió casi todos sus ahorros) supuestamente le habían cambiado las tuberías... Ni los chapuzas de los 70 (del inquilino anterior), ni los contemporáneos quisieron enfrentarse al cambio. El resultado: los traumas emergen desde lo más profundo. Y Leonardo decidió cuándo despertar... Porque el olor a humedad, de algún modo, siempre estuvo ahí.

PD.: Salud!

Comentarios

Anonima Mente ha dicho que…
Mi amiga Renata, que es cromatografa de gases, lleva diez años haciendo la tesis doctoral. No han caido en saco roto, pues ha descubierto que existe un paralelismo entre la averia de la casa y la salud del propietario. Como ejemplo, me cuenta, que su vecino del 3º padece incontinencia urinaria desde hara tres años, y tiene una avería en la cisterna desde unos cuatro años. Otro caso es el la peluquera del barrio que lleva siete años quejandose al psiquiatra de que alguien le roba la correspondencia, y resulta que tiene rota la cerradura del buzón.
Pero para caso insolito el de Pena Peña (la del 2º), dice que en ocasiones... ve espiritus que le quitan el monedero. Lo de ésta es demasiado pues su casa (que está maldita) tiene un tipo de carcoma neuronal hereditario, que Renata aun esta investigando.

Anonima Mente

P.D.: Renata me ha dicho que lo mejor es curarse uno en salud, y aplicarse unas gotas de Averiadin al 3% en cara, manos y pelo.
La Zapateta ha dicho que…
Mi palabra a verificar hoy es:
"sesess"

Coincidencia o no, como el otro día con la de "torrot", me lanzo a comentar tu post con la intranquilidad del que no cree en las casualidades y que por tanto, sé que hay alguien revisando mis tuberías.

Haya lo que haya, hay que sanear que diría el fontanero troglodita de Petinto...

Besos y buenos días.
Juana ha dicho que…
Además si se rompe una tubería, por "empatía" se suele romper otra y, otra ..... cuando la cosa empieza es mejor picar y sumergirse en ese ambiente extraño y curioso de "una casa en obras", con sus "curritos" por allí, si la cosa se da mal es como una película de terror, con fantasmas, ruidos raros, alimañas, olores potentes ...... lo mejor es que suele tener un final feliz ..... agotador, pero feliz.
Anónimo ha dicho que…
A mi me parece que nos han convencido de que todo tiene que estar siempre arreglado y sin fisuras. Que una tubería gotee no significa necesariamente que vaya a reventar e inundarlo todo. Incluso puede recogerse lo que de allí sale y mirarlo, y disfrutar, y convivir con ello.No todo lo que sale de una tubería es agua estancada. isa
Anónimo ha dicho que…
Todo depende del color de la tubería con que se mire, isa. Pero tienes razón, puede que sea un síntoma o puede que haya todo un océano estancado detrás. De lo que no hay duda es que no está mal mirar tras la pared de vez en cuando... aunque sea por curiosidad.

El ojo del maniquí
copifate ha dicho que…
Reformar es volver a dar forma, es decir, algo creativo. Los oficios albañiles son muy antiguos y de largo aprendizaje. Un respeto. Un buen albañil es el que sabe domeñar el agua. En los 70 estaban todos en Alemania. Luego fueron volviendo, la construcción de extendió, se forraron, se compraron equipos de fútbol y se convirtieron en proxenetas de jóvenes corretones y claro ahora todo rezuma...
Palabra: shumbog...(ruido de escape y gota)
Anónimo ha dicho que…
Aquí hay tantos puntos de vista como fisuras en una misma tubería. ¡Me gusta! Y me gusta porque cada uno saca su propio empalme desde su también propio entramado interior. ¡Queda!

Justo Ahora
Fidias ha dicho que…
Hay que ver que metáfora de la vida... tendráin que tomar nota de este relato muchas personas, los que tapan, y los que se niegan a desenterrar para arreglar lo que tan desastroso está desde hace tanto.
deprisa ha dicho que…
Si es que una vez metidos en faena...lo mejor es cortar el agua y cortar por lo in-sano ;)

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...