Ir al contenido principal

FELICIDAD POR LAS BRAVAS

Dicen que presentarse por las bravas a alguien trae mala suerte. Pues este dicho, Tania Afligida de Carácter, se lo ha pasado por el forro... A plena luz del día, sin excusas que valgan y con un Fortasec (para la diarrea) ingerido horas antes, se ha plantado delante de Mosh Faro y le ha hablado como tenía previsto: Mosh, me llamo Tania y además de ser seguidora tuya y amante extrañada por lo imposible, soy alguien con muy poco talento, pero conozco el camino hacia la felicidad ¿te lo cuento?

Él, que es hombre floral y de pocas palabras, ha asentido y se ha dejado llevar. Y ella con él, se ha presentado esta vez en 'Las bravas'. Uno de sus garitos favoritos, donde la salsa homónima sabe como en ningún otro lugar de Madrid. La felicidad no existe, piensa él, pero ella y su poco talento le convencen pronto de lo contrario. No he podido escuchar la conversación, porque había mucho ruído de fondo, la gente grita. Pero las caras de ambos coincidían en un aspecto: la sonrisa.

Al salir, han dejado un euro de propina y mucha carga que Mosh llevaba en la mochila. Les he seguido un rato, pero al final, cuando han vuelto al guión por el que habían venido, me he vuelto a casa. El autor no es consciente de que sus personajes, de vez en cuando, se piran por su cuenta a dar giros no escritos.

Me voy a por unas bravas, salud!

* Esta mínima historia está basada en un artículo que escribió Millás años, de cuyo título no me puedo acordar... Pero sé que contaba que a la gente se le comenzaban a caer los personajes de los libros que iban leyendo en el metro.

*Mosh Faro es jardinero y poeata iluminado que no escribe una línea desde hace años. Es muy famoso porque sus intervenciones en las tertulias en programas de radio y televisión son siempre polémicas y los picos de share se disparan.

Comentarios

Juana ha dicho que…
Los personajes es el defecto que tiene, a la que te descuidas, se van por los extremos de las hojas y ¡se escapan! y encima hasta son capaces de unirse a "serfelizvalelapena" ... ¡como son!
Anónimo ha dicho que…
Alguien que no sólo conoce el camino hacia la felicidad, sino que es capaz de convencer con unas bravas (más un fortasec), o por las bravas, no parece andar escasa de talento. Se lo dices de mi parte cuando vuelva al libro del que salió. isa
Anónimo ha dicho que…
Ahora mismo nosotros estamos haciendo lo mismo que esos personajes de tu historia, pero nosotros en tu blog, nos metemos momentaneamente en las historias, y luego, por las bravas nos vamos por donde hemos venido...
¿qué pensaran de nosortos? ¿habrá articulos que hablen de humanos que escapan de sus vidas, y se cuelan en el blog de Seseña??

Anonima Mente
Anónimo ha dicho que…
El cruce entre mujer de poco talento y hombre floral da sonrisa y pérdida de peso. Espero que la sensible Tania no se haya acercado a Mosh por sus picos de audiencia.
Dani Seseña ha dicho que…
La historia es que él y ella son uno mismo y se llama Gustavo Cajón. Vive prácticamente en la indigencia y no se agunata. Me lo contó en Las Bravas, y de ahí salió esta historia.
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Ella, con su poco talento, le convenció pronto de que existía un camino hacia la felicidad... ¿es mas fácil ser feliz cuando "no das para mucho"?
En Zapatillas ha dicho que…
Hace poco he pasado por el callejón de Álvarez Gato (o del gato-comunmente llamado) y he pisado un trozo de servilleta que contenía unas palabras: "Feli-" y se cortaba. He pensado que sería el secreto de Tania y que tenía que buscar el otro trozo como fuese. He entrado en extásis al ver la otra parte de la servilleta, y al juntar los dos trozos, ¡chassss! : "Feli: 910102558. Te lo como tó" No sé si será ese el camino a la Felicidad, pero no debe de andar lejos.
Anónimo ha dicho que…
El Ministerio de Sanidad no lo recomienda hasta que pase el brote
En Zapatillas ha dicho que…
Ayer vi a Brote saliendo del Mercado de la Boquería...

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...