Ir al contenido principal

LA DUDA Y EL PEGADOR

Ha vuelto el "pegador freudiano". Esta imagen está tomada en la vitrina de un restaurante cerrado. En su día se llamó Terrabacus (muy agradable con mucha variedad de vinos y tapas de alta cocina) y que de pronto chapó para reabrir a los pocos días bajo el nombre de Destapate o algo parecido. Fue breve la refundación, apenas se prolongó un semestre... El original era un punto de encuentro imprescindible para mí, hasta que dejó de serlo por no haber vuelta de hoja en su clausura. Así es la vida.

Desde hace dos años su escaparate sirve como soporte de carteles varios, normalmente de ideología facha con mensajes constructivos y poéticos tipo "los españoles primero" y esas cosas. Al ver la cara de Freud he sentido alivio, tal y como ocurre al descubrirla en bifurcaciones (de sentido) o en superficies donde su pegada viene a construír un mensaje, una breve obra de arte de diván. Pero a los pocos metros hallé otra pegatina en un semáforo, otra más en el semáforo posterior y tres consecutivas a 100 metros en señales, digamos, sin sentido.

Ahora dudo. Hacía mucho que no actuaba el "pegador". Y de pronto aparece y forra la calle... aparentemente sin rumbo. Y la duda es: O hay un imitador indiscriminado, o es él y definitivamente se ha enajenado (por no haber encontrado su yo donde esperaba o algo así). No sé, queridos comentaristas, los que hayáis seguido la historia desde el principio bien conocéis mi devoción por este personaje, que he logrado contagiar de algún modo a Jesús, a Roberto (Nada que decirte), a Zapateta y alguno más... Si alguien tiene algo que decir que escriba ahora o pegue pegatinas de Freud para siempre.

Salud... mental!

Comentarios

Anonima Mente ha dicho que…
"bien conocéis mi devoción por este personaje"...
no se si te refieres a Sigmon, o al pegador.
Ni se si soy comentarista, ni se he seguido esta historia desde el principio.Tampoco se si te preocupa que el "pegador" se haya vuelto majara por no en contrar su yo en una caja de zapatos, o lo que te duele es que tenga un imitador...
dudas y mas dudas
"dudas luego existes" solo puedo decir eso.
Un saludo a todos
Anonima Mente
Unknown ha dicho que…
Como bien sostiene Yoda: "Difícil entrar en el inconsciente de una pegatina es". Como aportación al desconcierto general, puedo decirte que no he descunierto nuevas pegatinas, he descubierto algo peor: la ausencia de viejas pegatinas. Hace tiempo, y dejaste buena constancia de ello en tu blog, el pegador frudiano se hizo presente encima de una "H" de Hidrante. Pues bien: la carita del maestro ha desaparecido de allí. Queda, ahora, una especie de silueta-nebulosa que certifica su ausencia. Prometo fotografía de lo que ya no está. Abrazo.
La Zapateta ha dicho que…
Blanco, es que no todo lo que nos pasa deja la misma huella. El inconsciente es selectivo. Quizá Sigmund o su pegador quiera hacernos ver ésto.
Llama la atención, no obstante, la compulsión que ha demostrado llenando las farolas de pegatinas, sin aparente selección. Bueno, la escritura automática que practicaban los surealistas no dista mucho de este comportamiento. "Voy a escribir lo primero que me salga"... Totalmente freudiano también.
No sé... aun así, aquí hay un misterio que por DIOS!!! no lo coja IKER, que lo destroza.
Anonima Mente ha dicho que…
El misterio radica en la figura misma del padre del psicoanalisis, es un misterio que existiera alguien que descubridor del subconsciente se propusiera destrozar vidas inconscientes para corroborar sus teorias, y que para justificar su propia neurosis, llevara de la mano del silencio a sus pacientes hasta lugares remotos de sus recuerdos, haciendoles creer que sus sentimientos contradicctorios son fruto de esa parte inconfesable que el mismo justificó como existente.
Otro misterio es el negocio que creó junto a su teoria.
Otro que haya que mirarse continuamente el ombligo, y al pasado para resolver cosas que mejor no menear, porque la mierda que se da vueltas huele...y mucho
Anonima Mente
P.D.: tampoco se si me explico. Estoy en contra del psicoanalisis, y como freud dijo :solo alguien que se ha psicolanalizado puede hablar del psicoanalisis.
Anónimo ha dicho que…
a lo mejor hay que darle un poco más si cabe al coco y encontrar las razones de su sinrazón. Problablemente el pegador también sabía que el restaurante se llamaba antes Destápate. Incluso es posible que hayais coincidido allí los dos sin saberlo. No soy de mucha ayuda, lo sé, pero prefería escribir antes que pegar pegatinas para siempre. isa
Capitán Garfio ha dicho que…
Se te ha vuelto el pegador....antes eras tú el que lo seguía....piensa Seseña...ahora es él quien te sigue.....
Mira a tu alrededor,no te fíes de nadie..una de las personas que están cerca de ti...puede ser él.....o no.
copifate ha dicho que…
Bien! Garfio. Me ha gustado.
Hay otros que sin embargo han cogido las hojas y dejado el rábano.
Para mi, el misterioso pegador es digno de admiración. Su "campaña" es un guiño solo entendible entre iniciados. Abtenerse incapaces de distancia consigo mismos.
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Creo que se vino de vacaciones a Zamora, nunca me acuerdo de mandarte foto Dani, pero hay uno camino a mi anterior curro.
Y ¿será casualidad que aparezca la cara de Freud (aficionado a buscar represiones sexuales a las conductas)donde suelen poner carteles de ideología facha? deberías estudiarlo. He ahí una teoría Isa, aunque sin darle mucho al coco.
Anónimo ha dicho que…
Anonima Mente, deberías hacerte mirar ese rencor.

Franquicio Inverso
Juana ha dicho que…
¿En serio el pegador sigue a Mistervértigo? Pero .... ¿cómo?¿por qué?¿dónde?¿hasta cuando? ..... o ¿es un seguidor nato? .... demasiadas preguntas....

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co