Ir al contenido principal

RÍGIDA PALO

Tiene cara de aspersor, pero nunca lo ha admitido, sin embargo se comporta como tal. Es decir, que escupe con fuerza en un radio de 180 grados, aproximadamente. Como te pongas delante de ella, con algún reproche (reciente o lejano), ya puedes salir corriendo porque va a repartir por aquí y por allá. Pero lo peor de Rígida Palo es que cree habitar en el castillo de la perfección y todo lo que queda fuera de sus dominios (el resto del mundo) es apto para ser escupido.

Desde niña fue educada a conciencia en el arte de la hipocresía, camuflada -eso sí- bajo la ciencia del cinismo. Vamos, para aparentar siempre ir de frente y no asustar, y clavar sus puñales por la espalda sin piedad y con toda la ausencia de culpabilidad por delante. Unos la llaman "flaca", otros Ángela Chanin, algunos directamente la encasillan en "El Demonio", no es para tanto, porque este ser tiene un nombre real y vive en un castillo flotante: Rígida Palo.

Si te la encuentras, sal corriendo o síguele la corriente, pero con los dedos cruzados. No hay Tamiflú que la detenga, porque nunca nadie le ha parado los pies... Así que mejor corre en el sentido contrario al aspersor.

Salud!

PD.: Personaje desenmascarado por Donante Gas.

Comentarios

copifate ha dicho que…
Me quedo con lo último, con lo de correr en el sentido contrario al aspersor...
Juana ha dicho que…
Pues sí, correr lejos, en caso contario terminaras empapado, helado, herido .......
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Yo igual soy medio primo de ella, que lo de la defensa al ataque ante los reproches no se me da mal como tenga el día y escucho 180º(Radio 3), ¿coincidencias?.
La Zapateta ha dicho que…
Un apunte de física ficción:

Para mantenerse indemne a los ataques de Rígida Palo hay que estar como mínimo a una distancia (A) de:

A=(3.1416 * (D.T.A./2)^2)*(a/360)

A lo que yo añado unos 50 cm, porque esa fórmula (de laboratorio) no contempla que Rígida pueda tener un día más horroroso, si cabe.
Dani Seseña ha dicho que…
Pasaré la fórmula-receta a Donante. Gracias Zapateta
Anónimo ha dicho que…
los seres-aspersores también tienen puntos débiles: suelen ir a trompicones, incluso se quedan un buen rato obsesionados con el mismo punto. Hay que aprovechar esos momentos para huir si uno no quiere acabar mojado. Además tienen la fuente de los reproches que escupen bastante lejos y se les puede dejar con el agua en la boca en cualquier momento. isa
Juana ha dicho que…
También he visto algún aspersor que se ha quedado sin fuerza, del que solo salen lentamente pequeñas gotas, muy similares a las lágrimas.
Anónimo ha dicho que…
Si Durante es 2, Tiempo 45 y Alrededor 360, la D.T.A me sale 32.400, que a todas luces es muy alto y necesitas un factor corrector del 0,7, como mínimo. Tienes que utilizar una pletina baja que permita más distancia.
Gracias Zapa.
Fdo: Donante
Anónimo ha dicho que…
Donante, eres un astro. Bendito el día en que fuiste inventado por Seseña.

Proclamo David
Anónimo ha dicho que…
Dani, por favor ¿le puedes enviar ésto a MEDOBLO...? No sé cómo hacerlo. Gracias.
"Mientras Esta Noche Tenebrosa Expira Mezcámonos En Nuestra Tangible Envoltura,Marineros Exhaustos Nadando Templorosos En Mares Eternos Nunca Trillados Empero"
Es divertido.
Anónimo ha dicho que…
Se me ha olvidado decirte que odio a Rígida Palo y que creo que has hecho un regalo a muchos de nosotros posteandola hoy como un prototipo repugnante. Estupendo, como siempre.
Anónimo anterior

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...