Ir al contenido principal

¿QUIÉN DIJO BECARIO?

Se llaman César Herradura y Sara Pareja y no son dos personajes de ficción. Al contrario, licenciados en Comunicación Audiovisual, son tan reales como los becarios que cada año pasan por los pasillos de los medios de comunicación; geniales, tal cual los veis en la foto (hecha en el plató virtual de Tras La2). Hace unos meses ya me arranqué por Becablues. Mario, Ana, Amanda, Jesús y antes Rafa, Sara... se merecían su mención bloguera. Ahora les toca el turno a Herradura y Pareja.

Y les toca porque son unos fenómenos. Saben montar (con criterio) en Avid, manejan la cámara con soltura, le echan imaginación e interés al asunto. Desde que pisaron el asfalto de Tras La2 manifestaron su alto deseo de aprender, su inquietud, sensibilidad y una educación fuera de lo común. Y desde el principio pusieron todos los medios para no perder ni uno de los minutos que iban a estar en el Pirulí (129.600, es decir, tres meses)...

Bueno, sin contar algún día que se tomaron de vacaciones, los muy holgazanes. Pero no os creáis que este post es un halago por compasión... porque termina su beca. Al contrario, es un grito de desesperación, porque estos chicos han currado como cualquiera de los que 'vivimos' en el "Contenedor".

Han currado tanto y se lo han currado tanto que muchos de los reportajes, entradillas, planos, músicas, ritmos, canutazos en la calle (preguntas a los ciudadanos) llevan su huella. Estoy seguro que muy pronto llevarán su sello. Han aprovechado cada oportunidad de aprender algo, por muy insignificante que pareciera. Han sabido aplicar sus conocimientos a tiempo real. O sea, casi al segundo de... aprehender la lección de turno. Sinceramente nos quedamos en bolas sin ellos. Es una sensación compartida por todos.


El miércoles nos dejan para seguir ganando recorrido y conseguir ser unos mileuristas... ¡Como Dios manda! Hablando en serio: Sara y César ¡Ha sido un placer trabajar con vosotros. Os deseamos lo mejor para el presente y, cómo no, para el futuro!.

Salud!

PD.: Interesados en contratarlos, ponerse en contacto con nosotros. Razón Tras La2.

Comentarios

Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Es una pena que no haya mejores y más rápidos mecanismos para contratar a esta gente. He estado a cargo de gente de cursos y de prácticas y es una pena ver como no hay forma de que no escape la gente buena cuando a ti te gustaría y a ell@s también.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...