Ir al contenido principal

LAS PROPIEDADES DE HACERSE EL LOCO

Ahora, en pleno mes de septiembre de 2009, quiere dejarse de gilipolleces, pero cuando corrían los años 20, Facundo Recuerdo Miope ('Facun') pensó en hacerse el loco. No ha envejecido desde que tomó la decisión, pero su propia luz de gas, cada día le deja un poco más ciego. Tanto que ya parece chino profundo de lo mucho que tiene que cerrar los ojos para ver. Todo concentrado en una retina que nunca ha sido entrenada para recibir más de 4 ó 5 colores.

En los 50 casi abandona su postura gracias a Roma De los Refilones. Una mujer que le volvió loco, pero de verad. De hecho ingresó en un centro especializado en enajenaciones a la espalda. Él insistía a los celadores: ¡Que no, que no, que se equivocan, que llevo más de 30 años haciéndome el loco! Claro, todo lo que decía se volvía en su contra. Además, fue a poner especial énfasis ante Marcial Fal Tierramixta, un encargado de planta muy cabrón que usa una gorra de Micky Mouse para potenciar su figura de inquisidor... Aquí cada uno tenía lo suyo. Consiguió salir a los pocos días gracias a una mano anónima.

Puedo verle ahora mismo en la óptica de mi barrio, está charlando con el encargado, quien parece conocerle. El dueño de Ópticas Retina de Ley, Gustavo Renedo Derecho, es un visionario y Facundo se ha debido enterar; desde entonces no sale de ahí. María Pañuelo 'la vendedora de galletas ciegas' me cuenta su teoría: Gustavo es la clave y el 4º de los Renedo Derecho. Se trata, afirma María, de una familia que descubrió las propiedades curativas de 'hacerse el loco'. Su abuelo se lo inoculó a Facundo, pero le perdieron la pista tras correr con los gastos de su salida del manicomio. Ahora, con el síndrome inconsciente de Estocolmo, el cobaya vuelve solo al hogar.

Sin duda es interesante su teoría. Le seguiré la pista.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hacerse el "loco", viene a ser tan fácil o tan dificil como hacerse el "cuerdo" cuando se está en el otro extremo de la realidad .
Sin embargo he observado esta interesante teoria que todos practicamos alguna vez en la vida, pues nadie está, en todo momento, conforme con su condición: de loco, de cuerdo, de cuerdo loco, de loco cuerdo, y todos sus matices.
Y todo por los beneficios terapeuticos del teatro!!! habrá que empezar a ser mejores actores que se nos esta notando.
un saludo
Anonima Mente
Anónimo ha dicho que…
A mí, cada vez me cuesta más fingir delante de algunos compañeros de trabajo. ME imagino un espacio en el que todos nos hacemos los locos, pero aunque pensamos que no lo estamos, estamos totalmente tarados. Pero tonterías aparte, me gustaría poder hacerme más el tonto, porque creo que la grima que me dan "algunos compañeros" de trabajo, insisto, va a empezar a salir sin complejos... La de ellos hacia mí creo que ya ha salido. Como encima se instale aquí la Gripe A (hablo de una clínica, no digo más) nos vamos todos al hoyo de BABEL.

Genial, Seseña!

Fdo.: Alguien que comenta por 1ª vez en un año
Anónimo ha dicho que…
Se me olvidó comentaros una anecdota real que me paso el otro día, y que viene que ni al pelo a este post de Seseña:

El otro dia iba por la calle y vi a una chica sentada en un banco, me parecio ...que era yo, e inconscientemente me acerqué, pues llevo años perdida, y al verme quería aunque fuera saludarme, o tomarme un café conmigo. Al estar aun metro de distancia, me di cuanta de que la chica hablaba por el móvil en rumano, y me di cuenta entonces de que no era yo...me dió pena...aunque quien sabe a lo mejor estaba haciendose/haciendome la loca...lo misterioso es que yo reconocí su movil-idioma...podria ser un claro ejemplo de la terapeutica utilidad de hacerse el loco.
Yo por si acaso sigo buscandome en el lado cuerdo de la realidad.
Anonima Mente
Dani Seseña ha dicho que…
Con comentaristas así... uno se queda sin palabras. Voy a beberme un orujo de cuerdo. Salud!
Anónimo ha dicho que…
oyes sólo lo que quieres oir, ves lo que quieres ver, dices lo que te da la gana, sin filtros, puedes cantar "al cochecito leré.." disfrazado de franco y lo más grave que te ocure es que sales en un post de mr.vértigo. Eso sí, hay que estar alerta para que no te miren a los ojos y te pillen. O una mano anónima te de unos golpecitos en el hombro.
Deprisa ha dicho que…
Hacerse el loco tiene todas las ventajas de la locura sin perder del todo el camino de la cordura.

De momento síguele la pista, tal vez acabemos aprendiendo algo interesante.
Juana ha dicho que…
A veces la locura es el único camino de la gente cuerda.
Anónimo ha dicho que…
Habría que investigar a ese abuelo que cuando ya nadie lo hacía siguió haciéndose el loco y se lo inoculó al pobre Facun y arrepentido le rescata del manicomio, manianónima, y desaparece otra vez.
Pistas:
Seseña está "viendo" a Facun en la"óptica" de su barrio, cuyo dueño es un "visionario" nieto del descubridor de las propiedades curativas de hacerse el loco, como bien dice María Pañuelo, la vendedora de galletas "ciegas".
Fdo: Roma de los Refilones.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co