Ir al contenido principal

LA CHICA ANIMADA

Nadie sabe quién es, pocos conocen su nombre y menos aún de dónde ha salido. Pero está ahí, siempre está… Para todos, para propios y ajenos, y sobre todo para Cetamol, Rodrigo Cetamol, un ex artista incomprendido que la necesita más que nadie. Pero tampoco sabe ni quién es ni su nombre ni su procedencia. Cuando ayer se me ocurrió preguntar a Rubén el Mago, me contestó con un truco de frecuencia y un poema desconocido.

Rodrigo Cetamol recibió su primera hostia en la espinilla, después en los huevos (durante un partido de fútbol) y la última –más agresiva y dolorosa- cuando fue descalificado en un torneo internacional de castillos en el aire: la III Edición del Ilusiones Nocivas Awards. Le expulsaron por considerar que su fantasía tenía “demasiado peso para colgarla en el aire”, así como que “sus ilusiones se caían por su propio peso”. El resultado: se hundió.

Cuando ella le rescató, Rodrigo estaba a punto de comprar la versión pirata de El currante (1983). Lo evitó y se lo llevó de la mano a un café cercano a la plaza de Antón Martín. Le habló suave, casi le susurró y tal debió ser el argumento que desde ese día Cetamol empezó a revivir. Lo mismo hizo con Retarda Ortíz (la diseñadora de cuadros para estampados de camisas de caballeros tallas XXL), Pedro Variable (el idealista del 6B que alquila zapatillas sin suela a los que necesitan contacto con la tierra) o Kiko Númeroprimo (el astronauta submarino, y autor de grandes diseños a base de petunias y gladiolos en jardines públicos)…

Nadie sabe quién es, pocos conocen su nombre y menos aún de dónde ha salido… Pero está ahí, animando al personal.

Salud!

Comentarios

copifate ha dicho que…
Son las tres de la mañana. Mañana lo releo. Recuerdos para Cetamol.
Anonima Mente ha dicho que…
Pues que maja la chica esta; me pregunto si cada vez irá haciendo falta más dosis de su presencia para obtener mejoría...y si un tal Profeno será familiar de Rodrigo, porque ese si es la "pocima mágica", en exceso te deja el higado un poco mal, si...hay a quien le pone del higado y no lo aguanta, pero a otros nos va genial para las jaquecas!!!

Anonima Mente

P.D.:¿no os da la sensación de que se han conicido en una farmacia?Tal vez estaban en estantes contiguos o enfrentados y se saludaron cortesmente...quiza sea otra posible historia
Juana ha dicho que…
Esos "seres" sin nombre, que nadie sabe de donde salieron, que nadie sabe donde buscarlos ni como encontrarlos, pero aparecen cuando más los necesitas, esos ....... existen.
La Zapateta ha dicho que…
A mi la chica animada me recuerda a ti. No sabemos quién eres, de dónde vienes, cómo te llamas (puede que te llames Daniel, puede que no), pero todos te necesitamos diariamente, y con esa frecuencia nos escribes y encuadras a todos.

Gracias por tu genialidad y la generosidad de tu imaginación.
Zeta-Zapateta
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Vaya! Que suerte tienen esas personas! a mi no me vendría mal encontrarme con ella, que a veces las botas de realidad pesan demasiado.
La Zapateta, lo único que sabemos real de este bloguero es que Daniel Seseña si que se llama, es lo que tiene salir en la tele :-).
Anónimo ha dicho que…
Me cuesta comentar, aún sigo jugando con el poema, el truco, el peso y las ilusiones, qué maravilla.
En cuanto a la chica, más parece la chica animadora que la chica animada, eso habría que investigarlo, porque tal vez sea ella la que necesita Cetamol, y no al revés.

isa
La Zapateta ha dicho que…
Lo sé, lo sé CYBER, pero... dirías que Cuca Solana, que también sale bastante en la tele, se llama realmente Cuca Solana???? Ya te digo yo, que no.
Ahí queda.
Saludos
PD: Por cierto, has probado a usar alpargatas de realidad? Pesan pelín menos.
Anonima Mente ha dicho que…
Estoy con Cybrghost, en que Daniel Seseña se llama así, y no de otra manera, porque es su nombre televisivo.
En estos mundos de la ficción la televisión es certeza, y si no mira, yo salgo todos los días en la tele y mi nombre te aseguro que es Anonima. Hago un programilla corto, de esos tipo sin centrifugado (de ideas), lo que se conoce como un programa en frío...

Anonima Mente
P.D.:es que soy del norte
Anónimo ha dicho que…
-"un ex artista incomprendido"
-"un truco de frecuencia"
-"un torneo internacional de castillos en el aire: la III Edición del Ilusiones Nocivas Awards."
-"alquila zapatillas sin suela a los que necesitan contacto con la tierra)"

Sin comentarios, estamos ante un artista comprendido.

¿qué no?

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co