Ir al contenido principal

EL DESENLACE DE LOS FUNDETEC 2008


Bueno, hoy es día de autobombo televisivo ¿Por qué? Porque esta tarde se celebra la ceremonia de entrega de los Premos Fundetec 2008 y los frikis de Cámara Abierta 2.0 estamos entre los tres finalistas. Será a la 19:30 y el que figura bajo estas líneas es el panorama - marco en el que nos encontramos...

Mejor Proyecto de Entidad Pública o Privada destinado a Ciudadanos:
- Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) por su proyecto ‘UIMP 2.0’, un nuevo método docente –probado durante los Cursos de Verano de 2008- que combina la impartición tradicional de clases en el aula con la creación de una Red Social de Conocimiento basada en una plataforma web colaborativa, a través de la cual alumnos y profesores pueden interactuar y compartir conocimientos, ideas y contenidos.

- Radio Televisión Española (RTVE) por su programa ‘Cámara Abierta 2.0’, de La 2. Este espacio, referente único en la televisión actual, acerca Internet y las nuevas tecnologías al ciudadano, explicándole sus ventajas y sus posibilidades de una manera amena y en un lenguaje claro y sencillo, con un objetivo claramente divulgativo, dando voz a las iniciativas más innovadoras y desconocidas de la Red.

- Gobierno del Principado de Asturias por su proyecto ‘Internet y Familia’, que pretende educar en el uso seguro de Internet y el consumo responsable de las tecnologías por parte de los menores, con la implicación de padres y profesores. Para ello utiliza un método audiovisual que consigue un enfoque intergeneracional y logra reunir a toda la familia en torno a las TIC.
Fracamente, lo tenemos muy difícil -chungo para los amigos-, competimos en el mismo partido con dos pedazo de proyectos. Pero bueno, tampoco vamos a regalar la piel del oso sin habernos abrigado un ratillo con ella antes, no? Pase, lo que pase, el resultado os lo contaré mañana aquí o en facebook. Y el martes que viene lo sacaremos en el programa.

Salud!

Comentarios

Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Mucha Mierda y a ver si mañana os damos la enhorabuena, si no, estáis en la final con dos "gigantes" por algo será que aguantasteis hasta ahí.
Anónimo ha dicho que…
Digo lo mismo que CYBRGHOST.
Adelante y Salud
Eva
Dani Seseña ha dicho que…
Pues muchas gracias. Como diría el sabio y dufunto, pero siempre "con su punto", el maestro Torrebruno: "Lo importante es participar". El añadido de "divertirse" creo que lo ponía de coletilla "Superratón". En fin, que ahí estaremos: tigres, leones y frikis esperando la frase final. Sea como sea, gracias por los ánimos y seguiremos informando.

Salud!
Anónimo ha dicho que…
¡Sois unos craks (unos "fronteras", como díría Hans)! Cada día me gusta más el programa. Es más, puedo presumir de verlo de vez en cuando en la tele. Olé!

Me sumo a Eva y Cyber: ¡Mucha mierda, Dani!!

Carlos D
Anónimo ha dicho que…
Mucha suerte, a ver si ganais.

Por cierto "el que no pilla nada", se te echa de menos hoy, yo creo que este puede ser el post que te cambie definitivamente el apodo.
Anónimo ha dicho que…
Y quién me echa de menos, no lo pillo! ;)

Rubén
Anónimo ha dicho que…
yo creo que os lo lleváis. Sois el programa más original y vanguardista de la tele ahora mismo. Os lo merecéis. Suerte!!!

Un abrazo de un compi de la tele
Anónimo ha dicho que…
¡¡¡Suerte!!!!
Dani Seseña ha dicho que…
Gracias a todos y sobre todo a ese/a "anónimo/a" en estado precario farmacéutico que tras "varios meses parado/a encuentra huequillo en farmacia (...) a la espera de algo mejor, unas cañas y una conversación con un otro 'yo'.

Salud!
Anónimo ha dicho que…
Suerte y un beso a todos los "frikis". ¡¡Guapos!! Os lo merecéis. Lo hacéis de puta madre y espero que sigáis en parrilla, por lo menos, como el Informe Semanal. Vamos que Cámara abierta se convierta en uno de esos programas "de siempre".

Bss

Carmen

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...