Ir al contenido principal

LA PIEDRA Y EL NÚMERO QUE FALTABA

Me acabo de encontrar una cartera por la calle. ¿Será el estigma del arte del abandono? No tiene nada, sólo un billete de metro completo con un número de teléfono del que se ha descolgado el último número. No es de piel sino de nailon y parece bastante impermeable. Dentro no hay fotos ni restos de papeles de esos que se almacenan entre costuras después de haberla centrifugado en alguna ocasión por error. Pero es una cartera con personalidad. Está currada, no es nueva, y si fuera vieja no lo parece. Aparenta poder cargar con lo que le echen y con el peso que le pongan encima…

…Ya puede ser el culo más grande del planeta u otro tipo de peso/carga, como es el hecho de ocupar el fondo de algún triste bolsillo chaquetero. Esta billetera tiene mucho que decir, sin embargo no lo dice, tampoco lo cuenta. Ojalá tuviera yo una luz como la que usan los geólogos para descubrir el ‘alma’ de las piedras
preciosas o gemas poco agraciadas (tipo la que utilizaba Hans Mayer Plaza en Un lugar en el Mundo). Pero no la tengo. Ahora me acuerdo de esa piedra, por cierto, que recogí el verano pasado en alguna orilla. Era lisa y negra atravesada por una sutil línea blanca, que la dividía en dos mundos.

Ahora, la cartera –que no pienso usar ni devolver- ocupa un lugar privilegiado junto a mi piedra veraniega.

Salgo a comprar un par de actimeles, cuyas propiedades defensivas avalan expertos y prescriptores en salud (parece que últimamente los ataques salen hasta de debajo… de las piedras). La dependienta me pregunta si estoy triste. No, respondo con cara... triste. ¡No importa! Contesta ella y añade firme: Mire aquí le paso una tarjeta para que rasque. Rasco y me sale un número, el 2. ¿Y qué hago con el 2? No sé usted verá…

Subo, compruebo que la cartera y la piedra siguen en el mismo estante. Extraigo el billete de metro y completo la numeración telefónica con el 2. Llamo y una señora muy amable y cordial me invita, sin mediar palabra, a marcharme a tomar por culo. Antes de poder contestarla, los pitidos repetitivos y recurrentes me indican que no tengo derecho a réplica. Me giro hacia el estante y descubro que mi piedra lisa y la cartera se están pariendo de risa. Lástima, si el 2 llega a dar sentido al número, igual podría seguir con la historia... pero no. Piedra y cartera siguen riendo.

Salud!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Pues prueba con el 3.
Me gusta tu blog, volveré a pasarme por aquí.
Juana ha dicho que…
Mi hija perdió una cartera, tenía una foto de un perrito y la echa de menos, .... las cosas de la vida, unos encuentran y otros pierden .... es la danza de la vida.
Bonita entrada.
Dani Seseña ha dicho que…
otros encuentran sin saber qué han encontrado y cuando lo descubren aún no han dado consigo mismo. Exacto, es la vida y obra de, por ejemplo, Martínez: uno de mis favoritos.

Pero sin duda, lo peor, es cuando -como dicen en baloncesto- te roban la cartera mientras llevas la bola; que en este caso podría ser -la bola- una metáfora de las riendas. En fin.

Gracias, Juana y dile a tu hija que 'busque'. O no.
Anónimo ha dicho que…
Si hubieras querido devolverla,lo habrías hecho,no pongas excusas.
Ahora podrás jugar a ese juego,¿como se llamaba....?¡a..ya me acuerdo!
Piedra,papel...cartera...jeje
Saludos
Capi

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co