Ir al contenido principal

EN BICICROSS, FORRADO VAGABUNDO

Gerardo Brócoli es un mendigo “del barrio” con una vida plena. Se pasea con su “bicicross” (la que tenéis en la foto que capturé ayer) por Madrid. Sonríe a todo el mundo, menos a los curas, a los cuales dedica un ladrido feroz. Desconozco sus motivos, pero investigaré. No tiene perfil en Facebook pero posee una millonada que no saca del banco ni para comprarse una bici nueva, ni para nada.

Es mendigo de corazón y vagabundo de vocación. Vivió en casa de sus padres hasta que palmaron. En la parte trasera de la bici lleva una raqueta que sirve de trasportín. Aseguraba a Casimiro día sí, día también, que ahí mismo se había sentado Gina Lollobrigida. E incluso hace no mucho, le confesó a Rosa la de la floristería, que había llevado a la puerta del Día a Concha Velasco. ¡Es un artista!

Sus padres murieron desesperados, pero juntos. Sabían que no habían cumplido como padres, lo que les dolió hasta el último suspiro. Pero ahora, que ya se han tomado un par de cervecitas con Martínez han logrado relativizar y ‘vivir’ sin el muerto de su hijo. Disfrutan sabiendo que todo lo que hace Gerardo en la vida obedece a una estrategia. Lo que no saben es sobre qué. Repito: investigaremos. De momento, os podéis quedar con esta imagen de una bici única en su especie.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hostia, a ese yo le he visto alguna vez. Tiene otra bici, creo es una torrot. jajaja en serio.
Anónimo ha dicho que…
Hay hijos que matan.
Anónimo ha dicho que…
La Torrot me la mangó a mi cuando tenía 8 años. Le ví un día en la fiesta de la bici, cuando era una fiesta de tarifa plana, es decir no tenía límite de hora, y Madrid se inundaba de bicis durante todo el día. Le perseguí todo lo que pude por el paseo de coches del Retiro, pero mi esfuerzo no fue suficiente contra sus piernas maduras, pero infantiles. Se escabuyó. Veo que al final sustituyó mi vieja Torrot por esta ¿Rabasa? con amortiguadores. Algo que ver con las "Almorroides" como decía Pilar, nuestra asistenta durante muchos años. No sé como pudo llevar Concha Velasco ese viajecito con él. Tal vez con alguna pérdida leve... La mía, mi pérdida, fue grave y aun sueño con mi Torrot...
Anónimo ha dicho que…
Zapateta, cómo de identifico siempre contigo. Tengo una parecida a la tuya. Continuará.

Dani S
Anónimo ha dicho que…
Hace poco que he aterrizado en este blog y quiero decirte Dani que me mola mucho. Solo tengo una duda: ¿de dónde te sacas estas historias? Dime por favor en qué mundo vives y me diré a mi mismo qué padezco. No vale el chiste del ozito. Bueno que enhorabuena y aquí tienes una seguidora más. "Salud", como sueles decir.

Mónica F.
Anónimo ha dicho que…
Pues chato yo no te pillo. Debo ser medio lelo o lelo entero.
Anónimo ha dicho que…
Mi amigo Mario tiene 34 y sigue con sus padres. Además hace apología de su situación. Igual si le regalan una bicicross.
Anónimo ha dicho que…
maravillosos los nombres de los personajes de tu ¿otra? realidad. Ni eduardo mendoza.
Dani Seseña ha dicho que…
En fin, gracias a todos por comentar. Ya si os identificárais sería buenísimo... así la comunicación sería del todo directa. Ya sea para insultos como para buenas críticas... o aportaciones varias. ¿Eduardo Mendoza? Buff, palabras mayores. Anónimo, ¿no me pillas?... No sé qué es lo que hay que pillar, pero bueno, tú mismo: se trata al fin y al cabo de un tipo que no se hace cargo de si mismo. Pero bueno, muy agradecido por tu comentario.

Salud!
Anónimo ha dicho que…
Hombre, Eduardo mendoza no sé, sinceramente a mi me recuerdas un poco a Juan Aparicio Belmonte, al que me parece que has mencionado alguna vez en tu blog. ¿Para cuándo una novela "del bloguero";)?

Un amigo y admirador
Anónimo ha dicho que…
Amigo y admirador de Daniel, no es que me recuerde a eduardo mendoza, me recuerdan los nombres de sus personajes e insisto en que los supera. Eso, novela, novela!!
Anónimo ha dicho que…
Me vas a tachar de pijotero, pero no soy ni admirador de Dani ni su grupi, a pesar de haberlo a- FIRMARDO. Me mola lo que se saca de la cabeza o de la manga. como sea. Estoy de acuerdo con tu comparación sobre sus nombres de los personajes. Y por supuesto, a ver si se saca ya una novela de la misma chistera. ¡Dani: di algo hombre! ¡¡Ahora que siempre te leo y nunca me pronuncio!

Rubén
Dani Seseña ha dicho que…
De verdad, que estoy encantado con este debate. Es un lujo inédito. Pero insisto: es que nadie se identifica de verdad? ¿Novela? No estoy a la altura, creo. Pero si un día consigo unir cabos y personajes con argumento y trama, quién sabe.

Salud!
Anónimo ha dicho que…
Claro que estás a la altura, otra cosa es que te apetezca/quieras/puedas.

Amigo pijotero, me alegra que estés de acuerdo y se me haya entendido, me quedo más tranquila. Dani y su grupi?, no los conozco.
Dani Seseña ha dicho que…
Gracias, querida lectora, por tus palabras. Espero que me apetezca/quiera/pueda... y encuanto se dé esta combinación me pondré a ello. ¿Escribes tus comentarios desde la complu?
Anónimo ha dicho que…
Jo, se me olvidaba que estoy escribiendo en el blog de un bloguero, así no hay quién permanezca en el anonimato..
Anónimo ha dicho que…
Está esto animadito hoy, eh? De la complu? Yo estudié en la UCM.

Rubén
Anónimo ha dicho que…
¡¡¡¡Madre mia que avalancha!!!!

¿Podrás con todos?

Capi
Dani Seseña ha dicho que…
Querido Capi, como dijo aquel... -con acento tex - mex: "Estamos trabajando en ello".
Anónimo ha dicho que…
Dani,se te amontona la faena....Capi
Anónimo ha dicho que…
Hay que ser consecuente. Si se escribe como escribes (de bien, digo), tarde o temprano tendrás respuesta. Veo que llevas ya un año. k capo!
Anónimo ha dicho que…
Escribo en nombre de Copifate y Juan. Estamos los tres emocionados por el amontonamiento de hoy. Soy el 22.
Felicidades Mr. Vértigo
Anónimo
Dani Seseña ha dicho que…
Bueno, creo que hoy es el día con más comentarios. Gracias a todos y ojalá se repita mucho. Eso significará que esto tiene sentido. O no.

SaluD!
Anónimo ha dicho que…
Lo siento, sigo sin pillarte.
Anónimo ha dicho que…
¿Y te lo has hecho mirar?
Anónimo ha dicho que…
¿Debería?
Anónimo ha dicho que…
Tú sabrás.
Anónimo ha dicho que…
¿Nos conocemos?
Anónimo ha dicho que…
Claro, yo soy Rubén!
Anónimo ha dicho que…
Joder, Rubén, haberlo dicho, antes.
Anónimo ha dicho que…
Si es que no pillas nada
Anónimo ha dicho que…
¿No te lo dije?
Anónimo ha dicho que…
Pues igual me lo debería hacer mirar, sí.
Anónimo ha dicho que…
Lo ves Dani? Nihil sine magna vita labore dedit mortalibus, te lo dije. Abandona los temores.
Ladelatín
Anónimo ha dicho que…
Enhorabuena! Al fin recuperaste la seriedad con que de niño jugabas. Eso dice Nietzsche que es la madurez.
Ladefilosofía
Anónimo ha dicho que…
Entre sigi y fede anda el "juego", Eva. Para/Aunque al final... recae sobre uno mismo.

Monises
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Acojonao (¿se puede decir acojonao a estas horas?) me he quedado. Escribe una novela en la que salga una bicicleta que te forras. De esta te tienen que sacar en cámara abierta :-)
Anónimo ha dicho que…
Como sean todos tus post así,no vas a dar a basto...jajaja
¿Y esa conversación de tú a tú,era contigo? ¿Porque si no,me he hecho un lio?
Capi
Un saludo
Dani Seseña ha dicho que…
Esto es "periodismo ficción" amigo Capi. Y en las crónicas de nada no hay límites... El único límite es que toda base tiene su punto real. Del mismo modo que toda comedia tiene su retaguardia dramática. Pues eso, saca tus propias conclusiones.

CyberMA he pensado en comprarme una Torrot de segunda mano con manetas GT. ¿Cómo lo ves?
Anónimo ha dicho que…
Lo que yo digo "periodismo aficción" Capi
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
DANI: Si te compras la torrot me hago tu representante que verás que peli. Como diria Borja (¡Que vida más riste!) Movidón Movidón. Flipa que de esta te llama el Almodovar.
Eso si, en la bici con Traje Gris.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...