Ir al contenido principal

"AUTELSI 2008" PARA CÁMARA ABIERTA

Sí, es el segundo galardón. Francamente, si me imagináis sacando pecho mientras escribo este pequeño post... mal asunto. Estoy más encogido que mi planta del dinero, a la que le está cayendo -de nuevo- una espontánea y nada agradecida nevada del año. Pero estoy muy contento, como el resto (César, Marta, Nuria y yo) de compañeros del programa. Como para no estarlo. ¿Ah, que de qué va el premio? Perdón, he dado ya tanto la matraca en facebook al respecto que he depositado las descripciones en los links y me he despistado por un momento (¡...este mundo tecnoblogosféricoimposibleagolpedetouchbotonesyratones!)... A los enlaces a la nota de prensa de RTVE, me refiero...

...Y que a continuación pego bajo estas líneas, antes os recuerdo que optamos a otros premios. Aquí os envío un par de enlaces para votar (si os apetece, obviamente) a Cámara Abierta 2.0 en "los premios de Internet". Figuramos en dos categorías:

MEJOR INICIATIVA


MEJOR COMUNICADOR: MARTA RODRÍGUEZ (Dir.Cámara Abierta 2.0 y Tras La2) y CÉSAR VALLEJO (Subdirector Tras la2 y realizador).:


LA NOTA DE PRENSA Y EL PREMIO:

El programa "Cámara Abierta 2.0" de TVE es galardonado con el Premio AUTELSI 2008

Cámara Abierta 2.0

  • La Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones de la Sociedad de la Información premia cada año a aquellas entidades, personas o grupos que contribuyen al desarrollo de la Sociedad de la Información en nuestro país.

  • "Cámara Abierta 2.0", recibe la distinción en la categoría de mejor "Labor de divulgación y difusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación".

  • La entrega de los premios tendrá lugar durante la V Convención AUTELSI, el próximo 26 de febrero, en Madrid.
RTVE.es 29.01.2009La Asociación de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (AUTELSI) ha otorgado el Premio AUTELSI 2008 al programa "Cámara Abierta 2.0" de La 2 de Televisión Española, en la categoría "Labor de divulgación y difusión de las TIC".

La Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (AUTELSI) es una entidad de ámbito nacional, sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es el desarrollo de la Sociedad de la Información en España, promoviendo en la sociedad en general y entre los usuarios en particular, el estudio, la investigación y la difusión objetiva de conocimientos, en aquellos temas relacionados, directa o indirectamente, con los Servicios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

Cada año, la AUTELSI premia a entidades públicas y privadas, personas, grupos de trabajo e instituciones que destaquen en la innovación y excelencia del sector y que contribuyan al desarrollo de la Sociedad de la Información de nuestro país.

"CÁMARA ABIERTA 2.0", REFERENTE EN INFORMACIÓN SOBRE INTERNET


"Cámara Abierta 2.0" es un espacio de TVE que se emite en La 2, los martes por la noche, dentro del programa contenedor "Tras La 2" , que dirige Marta Rodríguez Ventura.
"Camara Abierta 2.0" intenta mostrar el mundo de internet a través de los blogs, las redes sociales y sus protagonistas. Se trata de un espacio que recorre la información que genera la web de una forma alternativa, intentando acercar al ciudadano las nuevas tecnologías e internet de una manera amena, sencilla y cercana a la actualidad.

El programa nació en noviembre de 2007 como una evolución de una sección de La 2 Noticias. "Cámara Abierta" era una ventana al "periodismo ciudadano" dentro del informativo. Cuando "se hizo mayor" amplió sus objetivos para rastrear la red y las nuevas formas de comunicación y participación que ofrece. El periodismo ciudadano e internet son los pilares fundamentales del programa.

El objetivo de "Cámara Abierta 2.0" es acercar la red al ciudadano, al que empieza, y al que sabe, por lo que su público es muy heterogéneo y sin límite de edad. Por eso el programa se hace eco tanto de los servicios básicos, como de las iniciativas más emprendedoras y desconocidas de la red. El lenguaje es sencillo y coloquial para conseguir que el telespectador conozca las ventajas que puede suponer el uso de internet y se anime a incorporarlo a su vida. La red de redes es un nuevo lenguaje; el presente y el futuro más inmediato. Quedarse fuera puede suponer convertirse en el analfabeto del siglo XXI.

"Cámara Abierta 2.0" es uno de los programas más vistos en la plataforma online de RTVE.es.
El programa cuenta con página propia, www.rtve.es/camaraabierta, y blog, desde el que se complementa la información y se intenta borrar la división entre televisión e internet. En la web, además, hay un archivo con todos los programas emitidos.

"Cámara Abierta 2.0" lleva emitidos más de 120 programas y, actualmente, es un refente único en TVE, y en el resto de cadenas generalistas.

La ceremonia de entrega de estos premios tendrá lugar durante la V Convención AUTELSI, el próximo 26 de febrero, en Madrid. El pasado año, el programa "5.0 Radio Nacional" de RNE también se alzó con dicho galardón.


Gracias a todos, Salud!

Comentarios

Luis ha dicho que…
Enhorabuena Dani! Muy merecido :)
Juana ha dicho que…
¡Enhorabuena! El trabajo bien hecho tiene su recompensa.
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
ENHORABUENA!! Como he dicho 1000 veces ya es un placer ver que se puede hacer "otra televisión". Lástima el carpetazo al blog (buscar links en el video es un coñazo) en vez de poner los links del resto de programas. A ver si los otrosdos también os los lleváis.
Dani Seseña ha dicho que…
Pues espero, seguiremos al pie del... ratón! Abrazos y Salud!
Anónimo ha dicho que…
¡¡¡¡Qué bien, lo mereceis!!!!Mis felicitaciones.
Eva

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...