Ir al contenido principal

SIGI, TÚ JANA, YO UDÓN CON MENSAJE

Una señal, sólo pedía una señal y al final... tras no sé cuántos meses de silencio artístico socio emocional, el pegador freudiano volvió a las andadas. En este caso, me resulta difícil descifrar su mensaje, máxime cuando ha colocado el careto de Sigi en mitad de una de mis calles predilectas (De la Reina), como véis en ese luminoso de un "japo" que no es el "bueno"; el bueno está algo más arriba, un restaurante imprescindible (El Janatomo) si aprecias la comida nipona (con el permiso del maestro Jame Finol y su renovado IKURA). Así que, como decía, aún no entiendo qué me quiere decir su nueva señal.

Esto ocurría el domingo, un día antes de que la perodoncista me cosiera la encía sobre la pieza 36... Todo por aquel maldito chuletón. Mientras me anestesiaba -y yo pensaba en lexatín, juraba en hebreo y fantaseaba con Nolotil- de pronto sonó su móvil. Lo llevaba en un bolsillo de la bata... sonó un tema de Charly García, Promesas sobre bidet. ¡Surrealista! Me entró tal ataque de risa que el torno me arrancó parte de una pequeña parte de la lengua. Como estaba anestesiado hasta las trancas, ni me enteré. Pero os juro que la noche ha sido terrible.

Pero ahora que sé que mi amigo y maestro el pegador sigue pululando y vertiendo poesía por las calles de Madrid, Hidrante y más allá... vivo un poco más tranquilo -con más ánimo- en mitad de esta crisis que me hace mucha 'gracia', sobre todo, cuando por accidente me encuentro en un atasco absurdo, gracias a la gente que quiere meterse a lo embutido en un mega centro comercial por la zona noroeste... ¡Cáspita! Que diría aquel. Bueno, al menos, hoy cumplo dos semanas sin fumar. Y el miércoles me practican mi segunda endodoncia. Espero que al menos en el móvil ajeno, esta vez suene ¡Salud, dinero y amor! Esta vez no me morderé la lengua. SALUD!!

Comentarios

Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Sr. Seseña, reconozco que me tienes "enganchado a tu blog" con tu peculiar peridismo ficción como tu lo denominaste, pero mi limitada mente no pilla una jajaja.
Enhorabuena por las dos semanas. Sigue firme!!!.
Dani Seseña ha dicho que…
Será la vena pupas atléticomaniaca la que te/me engancha... porque si no pillas nada (que ya me extraña, porque no retuerzo nada, más bien oscurezco con claridad)... y sigues aquí cada día, ya me dirás. De todos modos, hubo un comentario tuyo que me gustó mucho. Se lo hiciste a Eva, sobre la interpretación del post de "salud, belleza, pelucas y desencuentros escaparatísticos".

Miguel Ángel, gracias por leerme. De verdad, se agradece mucho. Un abrazo enorme.
Anónimo ha dicho que…
Dos semanas ya es camino sin fumar,sigue así,piensa en cuanta gente quiere y no puede.
Tu lo conseguiras
Saludos
Capi
copifate ha dicho que…
Pero que pasa! ¿Nadie se alegra de que el poeta pegador haya vuelto a aparecer?
Estuve en el Janatomo hace poco. El dueño, ya anciano, se me acercó a saludarme como si me conociera de toda la vida. Empezó a finales de los 60 en la misma calle de la Reina con un restaurante chino al que yo iba mucho y en el que una vez se me quedaron paralizadas las dos manos, mientras notaba como el pelo se disparaba tirándome del cuero cabelludo. Fue una experiencia alucinógena. No me ha vuelto a pasar. Que el poeta freudiano se pasee por todo eso también es un alucine. Estoy investigando si en inglés Jap y nes tienen sentido o Japnes. Lo más seguro es que le gusten los japos como al Seseña.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...