Ir al contenido principal

SIN CEBOLLA SIN SENTIDO SIN BANCO

Porfi está pelando una cebolla parda, sentado en el banco frente al Banco, cuando pasa Josefa Sinduda por delante. El rastro de su perfume le lleva a romper el momento romántico que mantiene desde primeras horas de la mañana con Matilda, la cebolla. Se levanta y sigue a Josefa por las calles de Madrid. Ella parece conducir sus pasos -tanto como su vida- con una prisa desasosegante. Él no tiene prisa, ni a nadie... Lo único que le ata al pasado inmediato es Matilda y el Banco.

Josefa llora a moco tendido. La pena aumenta al mismo ritmo que sus pasos. Eleva la mirada y pega una bocanada profunda de aire, dedicada al cielo. Baja la vista al nivel del mar, frena la angustia, pero pronto vuelve a vomitar tristeza. Antes de repetir el ritual, Porfi acelera el paso, se pone a su altura y la frena en seco. Mira, Josefa, qué te parece... Se saca de la manga un frasco transparente tapado con un tapón de corcho. Lo agita y sonríe. Ella, algo sorprendida entra en el juego.

-Qué es.
-Es aire de Tierradesierto un pueblo al norte del Sur. Lo capturé hace un año.
-El aire no puede estar preso más de dos horas.
-Depende.
-De qué.
-Del vicio que tenga el aire. Y éste está libre de vicios.
-Pero si lo abres...
-No pienso hacerlo.
-Mejor.
-¿Ya no lloras?
-No, no me apetece.
-Mejor. ¿Por qué llorabas?
-Porque no puedo respirar bien.

Porfi la agarra de la mano y la lleva a un banco que hay a unos metros, frente al Banco... de Epaña. Se sientan, ella está algo aturdida, él sin prisa y con un frasco de aire sin vicio. Porfi le cuenta que siempre que la ve la sigue, pero sólo hoy se ha atrevido a hablarla. Josefa, pone cara de poker, y le pide que nunca más deje a una cebolla a medio pelar. No lo soportan, argumenta. Y más si antes, la has puesto nombre. Yo conozco a Matilda, dice Josefa. No es una cebolla fácil, contigo se sentía segura estando desnuda. Y eso no se puede decir de todas las cebollas.

Esta historia, que ayer escuché al "loco" Ramiro Sonríe Pordós, no termina bien. Él le regala el frasco y ella se reconcilia con la cebolla que le hacía llorar momentos antes, y que Porfi no había visto. Así que nada de respirar con dificultad. Josefa le ha mentido. Su cebolla anónima deja de serlo nada más dejar a Porfi sentado en el banco: Carolino Justino Bienvisto. Porfi, arrepentido de todo busca a Matilda, pero no la encuentra. El banco está ocupado por unos chavales que dan patadas a una cebolla, completamente desparramada. Mientras tanto, el Banco no abre hasta mañana.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Dicen que si te pones la cebolla sobre la cabeza dejas de llorar, aunque parece que ya es demasiado tarde para Porfi.

isabel
Anónimo ha dicho que…
Porfi debería resetearse, aunque me gustaría saber algo más sobre su vida.

Josefa Sindudas

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co