Ir al contenido principal

LA RISA ELÁSTICA POCO FLEXIBLE

Se paró a coger aire, se sentó en un banco de madera lleno de SMSs DE Tip-Ex SOBRE... BANCO y observó que se encontraba atrapado entre la fuerza magnética de un brik de leche (extremo derecho del banco) y otro de vino (izquierdo). Dudó sobre sí mismo y del 'sí mismo' del de enfrente. En ese preciso instante empezó a reírse... de él mismo. Y así se metió en un ciclo muy peligroso de risas y risotadas inconclusas sin trampa ni cartón; con un principio inteligente y un final dramático.

Se reía a carcajada medio limpia, sonreía, se cachondeaba como nadie de sus propias miserias y estupideces. Poco a poco se fue aburriendo de su geta, sus excentricidades, de sus quiebros y quebraderos… Hoy abiertamente se ríe de todo el mundo. A nadie toma en serio. De hecho se le ha quedado una cara sublime de gilipollas integral… de tanto reír sin reír. ¿Y dónde está la gracia? Me preguntaba yo mientras me contaba esta película Carlos Pardi Yorquera. Respuesta: no la tiene. Ni pizca. Es un drama.

El pobre Marcial Caído y Tirado no tenía límites, sólo reía… nada más. La gente de su entorno le quería y le toleraba. Se había convertido, semanas antes, con tanta intensidad en el hazmerreír de sí mismo, dando ejemplo a la par que una lección a todo ser altanero, que cuando giró radicalmente para chotearse de los demás, el desconcierto general evitó un guantazo colectivo. Pero el parapeto se partió -como no podía ser de otra manera- de la risa y un vecino por las buenas (que siempre acaban en malas) le partió la cara.

En el hospital le han vendado la cabeza entera; lleva la mandíbula sujeta con un elástico poco flexible y un par de ‘puntos’ menos sobre su haber comunitario y vecinal. En lo emocional, la risa ha dilatado tanto su inseguridad, que el miedo “de fábrica” le mantiene muerto de pánico. Pero estoy seguro de que lo superará. Sólo tiene que volver a sentarse en el banco entre briks

Salud!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Me encanta. esta entrada me recuerda a cuando un día decidí tomarme menos en serio y algo mal debí hacer en el camino que terminé por no tomarme en serio a nadie. al final conseguí rectificar y por fin paso de mí.

El Ausente
Silvia MV. ha dicho que…
Dios Mío Dani!! ¿A tí te engendraron mientras tus padres leían a Kafka o veían estrellas fugaces?

Tu imaginación no tiene límites.

Viva la inteligencia diferente!!
Dani Seseña ha dicho que…
Me alegra que me hagas esa pregunta. No lo sé, pero igual pueden constestar ellos, que sé de buena tinta que se pasean por aquí con algún seudónimo que otro.

"Imagino" (¿luego existo?) que debo darte las gracias por el comentario, no?

Gracias Sicelens ;)
Anónimo ha dicho que…
Acabo de leer tu mensaje de FB. Siento que no os dieran el premio. Me parece un cachondeo que se lo llevara el proyecto de la UIMP. ¿Dónde está la novedad?
Anónimo ha dicho que…
Pues a ver si contestan tus padres, porque estoy con Silvia. De dónde coño sacarás esas... historias. No me extrañaría que un día aparecieran en alguna peli.

Un kafkiano
Anónimo ha dicho que…
pobre Marcial, por mucho que le hayan inmovilizado la mandíbula al final la risa esa maléfica le saldrá por otro lado.

¿Padres que engendran leyendo a kafka?, no creo yo que sean tan raritos, no?.

isabel
Anónimo ha dicho que…
Ahí le has dado, Isabel. Me refiero al primer párrafo. En cuanto al segundo, eso quiero pensar.

Dani
Anónimo ha dicho que…
Conozco al padre de Dani y de Kafkiano nada. Es de Calatarao, donde la imaginación no existe. De los de "Esto es así porque lo digo yo" y " al que no le guste que se la pique un pollo" En fin que el Ebro es de ellos y lo que les sobra "pa' los peces"
Así que lo de Dani, como no sea por su madre...
Anónimo ha dicho que…
JAJAJA, echando balones fuera, sí señor (y con señor me refiero al que conoce al padre de Dani, claro).

isabel
Anónimo ha dicho que…
Y yo aquí "escuchando".

Dani
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Lo de Dani es por reaccionario, que ya lo dijo Sting. Si sigue siendo igual que tus padres, si no tienes enfrentamientos ideológicos con ellos algo falla (hablaba de su hijo adolescente hace unos años).
Si a Dani lo engendraron leyendo a Kafka es pa' partirles la cara (a ver si se está a lo que se está que es mucho mejor que Kafka).
Reirse de todo suele ser un escudo para ocultar las propias miserias, y el escudo perfecto no existe. Más d euno nos hemos partido la cara por pensar que lo habíamos encontrado.
Dani Seseña ha dicho que…
Me quito el sombrero o escudo ante ti, Cyber, por tu comentario. Pero te digo a ti y a Sting (o As de oros, como dirían los Mods) que precisamente reaccionario no soy... Y mis padres, fijo, estaban a lo que estaban. Lo de la imaginación, yo creo que es más por el efecto invernadero que provocó el plástico que puse para proteger a mis plantas hace no mucho, que otra cosa. Nada de genes ni rebeldías... que eso ya lo hemos superado. Y para escudos, el que pretendía construir ese sabio intelectual llamado George W. Bush. SaLUD!
Anónimo ha dicho que…
Un saludo para ti,Dani,padres y lectores de tus post.
Ahora voy a hablar del sujeto del post,que si no me equivoco,esa foto es de la pelicula "En busca del fuego",¿creo?si no da igual no tiene importancia.
Entiendo esa reacción,pues a veces todos deberiamos reirnos de nosotros mismos,sin llegar a irritar a nadie,para no terminar en el hospital.
Tus post,Dani yo los llevo a la realidad,a mi realidad cotidiana,(aunque se que no son reales),las hago mias,bueno,(no todas ,pues algunas no se por donde cogerlas)a mi me transmiten ideas,reflesiones,divisiones,tanto el post,como los comentarios,(no se si estaré perdiendo la chaveta,pero lo siento así).
Un saludo a todos y un placer,si es verdad que esta tu padre camuflado.
Capi
Dani Seseña ha dicho que…
Gracias a tí, Capi. De verdad! UNa cosa, es el nombre de la rosa. Lo puse por el tema de la RISA aristotélica censurada por los frailes no franciscanos.

Un abrazo grande!!
Anónimo ha dicho que…
Oido cocina,muy buena peli,como también la que yo mencioné,este actor me pasó más desapercibido en "el nombre de la rosa" que en la de "en busca del fuego",de hecho no me acordaba de este actor en dicha película.
Un saludo...con abrazo
Capi

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co