.jpg)
Desde entonces, es uno de mis imprescindibles (con la reflexión por delante), de hecho, hace no más de un año entrevisté a su autor: Paul M. Un tipo tímido con un ojo excepcional. Mejor entrar en el blog para comprobarlo. Merecía un reportaje y una entrevista. Hablando con él me enteré, entre otras cosas, de que El Tono era un artista urbano que hoy se ha convertido en una referencia internacional en su disciplina. Pero trasteando por Inicios descubrí Liberarte y ahí entré en el universo de otro astro: Guillermo de la Madrid, autor del blog “Escrito en la pared”.
Fascinado por las fotos, los murales, los mensajes que pueblan los rincones de Madrid y más ciudades (de España y más allá), no me pude resistir a seguir sus actualiz

Lo mejor, es que además de fotógrafo-ojeador de arte urbano enterrado entre forjados es activista… Como parte del proyecto que inició con Paul M. llamado “Liberarte”, Guillermo también se dedica a actuar. Por ejemplo, fotografía un mural pintado spbre un muro que le llama la atención- Cuando el Ayuntamiento se ha cargado ese mural –lo ha borrado-, él coloca la foto en la pared anteriormente adornada. Después, fotografía la fotografía… como muestra esta foto.
La blogosfera es impresionante.
PD.: En la imagen superior Guillermo de la Madrid ("Escrito en la pared") en plena acción. En la imagen inferior: Paul M y Guillermo seleccionando fotos para pegar en un muro de la Calle del Olivar, 48 (Madrid).
PD.: El resto de las fotos del rodaje en Flickr.
Comentarios
estuvo muy bien poder volver a vernos aunque fuera cámara y porno-micrófono en mano. además, después me puse a buscar el reportaje de inicios en la web de camara abierta y no fui capaz de encontrarlo, o sea que me ha venido genial que lo linquearas ahora...
un abrazo,
Este "trocito" de blogosfera también. Es un sitio raro, exótico, indescriptible ..... misterioso .....
Una brazo.
Paul, Guillermo: Fue un placer de rodaje y más aún descubriros en esta trama de links y contenidos infinitos.
Salud!