Ir al contenido principal

Cámara Abierta 2.0: Cuestión de Ciencia...

Publicado en el blog de Tras la 2

Desde ayer estamos en plena Semana de la Ciencia (hasta el 22 de noviembre). En Cámara Abierta 2.0 queremos asomarnos a este universo desde nuestro callejón de La2. Por ejemplo, comenzamos poniendo Sinfonía con nombre propio: “The Symphony of Science”. Un canal de vídeo construído con retales musicales ‘involuntarios’ de astrónomos como Carl Sagan o el astrofísico Neil DeGrasse Tyson

Antes, nos pasamos por las Jornadas de Blogs y Ciencia celebradas en CosmoCaixa (Alcobendas, Madrid). Allí estuvimos con Eugenio Manuel Fernández, Miguel Artime y Manuel Hernán. Vamos, los protagonistas de este encuentro que comenzó a celebrarse el año pasado en el Pamplonetario. También quisimos conocer un poco mejor el CERN, o lo que es lo mismo, el laboratorio del Consejo Europeo para la Investigación Nuclear...

Por si a estas alturas alguien no se ha dado cuenta, el programa 158 estuvo protagonizado por la Ciencia…

Pero también barrimos para casa... y os presentamos el clan de rtve.es... Un portal infantil que inició su andadura, en fase beta, allá por el mes de junio y que, aunque sigue siendo una criatura, cuenta ya con más de 30 series y 500 episodios de las mejores sagas infantiles... por tener, tiene hasta su propia red social... especialmente pensada para los más pequeños...Seguro que os gustó la primera entrega de El Cobrador del gas de las casas encantadas de la República Popular China ¿Y la segunda? Ya sabéis que su director Alfredo López ganó el premio de la mejor trología en la pasada edición del Jameson Notodofilmfest... Pues agarraos, porque os pasamos la tercera y última parte de esta saga rodada gracias a internet.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
roman kifk scorm operator agtel sells reduces rabbit imitates marc violation
semelokertes marchimundui

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co