Ir al contenido principal

No será por falta de links…

Publicado en el blog de Tras la 2.

Se hicieron mundialmente famosos ‘congelándose’ en Nuea York. Ayer nos dejaron helados a algunos de los que habitamos Tras La2, como se vio en la presentación del callejón por Carlos del Amor; el único que se movía. Son las misiones del grupo de teatro Improv Everywhere: “Causar caos y felicidad en sitios públicos. Hacer bromas... alegres”. Así lo afirma su fundador, Charlie Todd, a Cámara Abierta 2.0.



Y de la improvisación en masa... a la educación colaborativa: Wikisaber es un portal dedicado a la educación, con el que enseñar y aprender de forma interactiva. Es gratis y en sus aulas caben alumnos y profesores, obviamente... pero también los padres pueden levantar la mano para preguntar...

Como avanzamos el domingo, nos pasamos este fin de semana por el EBE y la pedazo final de los Premios Bitácoras. Y parte del resultado (imposible sacar a todos los que enchufamos con la cámara) se ha emitido en el programa. Sobre Berta, la auténtica estrella, ya os informaron más en profundidad nuestros compañeros de España Directo y de Interactivos. En cuanto a los demás… ahí va la lista de los que aparecisteis en el programa y los que no sacamos por falta de tiempo… (si me dejo a alguien que comente ahora o postee para siempre).

Txema Marín, Pablo Herreros, Antonio Alonso (Dir. Escuela Europea de Negocios), Paloma Llaneza, Chiqui de la Fuente, Laura Pintos, Raúl Ordóñez, José Luís Perdomo, Manuel Eugenio Fernández, Miguel Artime, Alibaimor, Fogonazos, Enrique Dans, Susana Alosete, Javier Peláez, Pablo Herreros, Javier F. Barrera, Koro Castellano, Ícaro Moyano, Sergio Mahugo, Los Sinfuturo, Dulce Heredia Rosa J.Cano, Delia Rodríguez, Sindo Lafuente, Borja Echevarría, Kurioso , Samuel Aguilera, Cristina Granados, Manuel Martín, Luis Rull, Fernando Tellado, Víctor Grande, Cristina Domínguez, Berto Pena, José Antonio Bautista, Gina Tost, Rafa Osuna, Fernando Tricas, Miki, Wicho, José Daze, Bárbara Yuste, Emilio Rey, Marcos García, Rubén Sánchez, Jose A. Pérez...

Parecía condenado a quedarse perdido en un cajón, pero el éxito de la viralidad en internet, ha conseguido que llegue a la gran pantalla del cine... Shevernatze se estrena el 27 de noviembre y cuenta la historia de un profesor de autoescuela con un reto muy especial: conseguir un récord Guiness... Si quieres saber cómo, tendrás que ir a verla; pero antes te damos unas pistas...

Nuestro Intérnate empezó con los conciertos de rayos y música del grupo Arcattack; siguió con el desenlace del culebrón Ramoncín vs Jueves; llegó el turno de Justin Halpern y “la mierda que dice" su padre y que le ha valido un contrato de guinista para una serie de la CBS; después la foto del día que publica la web de Nathional Geographic; y finalmente el viral de la semana ¡No te metas con mi Facebook! Pincha y canta… que hay karaoke.
Salud!

Comentarios

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...