Ir al contenido principal

NORMO G., POR TU WEBCAM ME COLÉ

Normo G. (nombre de tapadillo) ha inventado un sistema por el cual puede conectarse a todas las webcams del mundo, las que le dé la gana. Y el usuario jamás notará que un sujeto desconocido le está observado. Me lo confesaba mientras tomábamos una horchata otoñal en el bar de Lacio Mendoza, cerca de algún lugar fuera de mapas y callejeros.

Lo inventó hace años, pero es ahora cuando portátiles y miniportátiles se extienden por todas partes, cuando está viendo más caras e historias que nunca a través de su receptor. El nombre del software es sencillo: ojo sin puntos ni ceros... Y sus intenciones no son malas. Sencillamente quiere mirar, espiar, analizar al ser humano frente al pc. Ha entrado en la intimidad de su madre, su padre, en la de sus hermanos/as y las novias y novios de sus hermanos/as...

Que nadie piense lo primero que se piensa cuando hay voayeurismo de por medio. No se excita, porque Normo G. es asexual, indiferente. Es raro. Su obsesión es construir una historia con las de las demás. Un perfil de intimidad virtualoide. Sin embargo algo ha visto que le ha inquietado y le ha llevado hasta aquí... a Lacio Mendoza.

Ha visto al Rey, a Obama, a Zapatero e incluso a Ricardo Costa, a Zelaya... ¡A Bin Laden con aspecto de Ronald McDonald! Ha mirado a los ojos de Maradona, Pau Gasol, Letizia Ortiz, German y La Toya Jackson, Samanta Fox, J.M.Coetzee, Lula, Jordi Estadella... Y no le han soprendido ni desilusionado después de verles 'relajados' (que da para 1000 series y programas)...

...Sin embargo está hundido porque sin querer entró por una webcam de un anónimo que le repugnó, le removió, le abofeteó con su presencia, con su asepsia, con su ningunéo hacia sí mismo... No le reconoció hasta que puso cara de pipa. Supo entonces que era él. Le he dicho que vaya de cabeza a la consulta del antenista, Fisgó­n Tubería. ¿He hecho bien? ¡Qué cosas!

Comentarios

Capitán Garfio ha dicho que…
Normo G...G de Garfio,es primo mío y como él me gusta ver y entrar a blogs,es herencia de familia.....
Gracias a la puerta que me abrió,un buen amigo tuyo y que desde entonces le he sacado mucho partido,creo que haciendo la ronda por los blogs,me pilló con las manos en la masa....dale un saludo de mi parte.....
Juana ha dicho que…
Reconozco que siento cierta "incomodidad" ante la lente de mi portatil, por eso la tengo deshabilitada y tapada con un papel.
Soy profundamente tímida.
Anónimo ha dicho que…
Son los riesgos de mirar, ya sea en pcs o en la calle. Me recuerda a cuando miraste a Casimiro una vez y él te devolvió la mirada. isa

P.D: una vez alguien me dijo que le producía curiosidad saber qué cara ponía yo frente al PC cuando escribía. Yo también me lo pregunto, pero ahora sabemos a quién preguntar.
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Si es que es normal que acabara así, tanto cotilleo no puede ser bueno, no hay más que ver coo están los pseudoperiodistas y tertulianos de prensa rosa

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co