Ir al contenido principal

Premios y redes para todos los públicos

(Posteado en el blog de Tras La2)

Con la que está cayendo se agradece informar sobre medios que nacen… y más aún sin son, como en este caso, nativos digitales. Me refiero a Lainformación.com. Como nos cuenta su directora Vanessa Jiménez, “Somos un medio generalista que intenta abordar todos los temas... Sabemos que algunos son tan complejos que buscamos otras formas para contarlos, la infografía está siendo una fórmula de éxito”...
Después giramos la atención hacia adentro para cubrir los Premios INVI. El certamen promueve el uso de la red como plataforma de difusión y creación. Ciento cincuenta proyectos, repartidos en 3 categorias -ficcion, no ficción y educativa-, no es un mal comienzo para unos premios que surgen con intención de quedarse mucho tiempo.

Como siempre hay espacio para las redes sociales. Es posible que no te apetezca pasearte por la de tu hijo... o tu nieto. Sin embargo no quieres descolgarte. Es comprensible. La red no tiene edad y hay propuestas para todos. Pues que sepas que hay muchas alternativas a Facebook y Tuenti. Os hemos presentado Sigojoven.com, una comunidad para los que han dejado atrás los 20, los 30 y los 40... y están tan contentos... deseando conocer a gente y hacer cosas...
En nuestro “Intérnate”
Youtube direct, una herramienta para que los grandes medios -previo acuerdo con el portal- puedan coger los vídeos informativos que suban los usuarios. Eso sí, no hay dinero de por medio, pero ganan visibilidad y reconocimiento...

Jodienda Warrick, la protagonista del cortometraje que lleva su nombre y que dirige Fernando Gamero... Sólo un aviso: ¡Ciudadito con hacer sombra a Madonna, que 'Jodienda' ha llegado para poner orden en el panorama del pop mundial...! Si quieres completar el puzzle, entra en la web y dale a play...

Susan Boyle estrena disco con un título, cuanto menos.... soñado: Dreamed A Dream...


El viral de más ‘altura’ jamás rodado... Descubrimos la campaña en las páginas de Pixel y Dixel... A ver si ellos nos cuentan cómo y dónde terminó el invento... Lo que sí sabemos es que sus creadores dominan con creces el arte del 3D…

Y en nuestro Tú Ruedas: la asociación Mundo Mayor. Llevan 9 años dinamizando la vida de los inquilinos de residencias y centros de día... Y no se iban a achantar con la revolución digital... Así que han ido "enredando" a esos jóvenes mayores... y les han propuesto participar en el 1er. Concurso Nacional de Vídeos de Mayores en Residencias. Precisamente hoy les han entregado los premios... y nos han enviado este vídeo con algunos de los ganadores...

Comentarios

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co