Ir al contenido principal

TODO SOBRE SU PUTA VIDA

Perdió a sus padres con 8 años, a sus hermanos con 9 y a su tío Pepa (sí, Pepa) con 10. Su perro Fascio cayó por un barranco con fondo hueco y eco estanco a los 11. Con 12, Moreno Siejemplo le robó el bocadillo de panceta y al día siguiente le patearon el culo en el patio del colegio sus propios amigos. Antes le habían meado su bici y pinchado las ruedas... ya pinchadas. Al cumplir 13 años se robó a sí mismo una molécula de sueño para no perder el hilo ni la pista a la vigilia.

Cuando sonó el despertador del primer día de su año número 14 pensó en Romaria Talvez, la chica que le cuidó con 7 y protagonizó su primera y surreal fantasía erótica... Se lo hacían en mitad de un maizal repleto de yogures de pasas y cortafuegos inútiles. Recién cumplidos los 15 perdió a su amigo Francisco Cisco en un accidente de tren. Llegado su 16 cumpleaños mató el tiempo y perdió un minuto.

Hablé con él anoche, acababa de celebrar su 41 aniversario, pero no fue hasta llegar a la taberna del Tío Fausto cuando entonó el clásico ¡Que os zurzan! posterior al cumpleaños. Me confiesa que está triste, mucho. Se siente solo e impotente porque no puede solucionar nada de lo que tiene pendiente desde los 4 años con todos los que le abandonaron por una muerte mejor. Y aunque ha tratado de volcar la mierda en personalidades ajenas, no le sirve.

Ahora escribo estas líneas mientras Sismo Fiel trata de juntar ideas y separar conjuntos vacíos en mi sofá. Trato de pensar en mis 8 años, pero no me quito a Siejemplo de la cabeza ni a Sismo de encima. Fiel a sí mismo, al día siguiente voló. No sé por dónde anda. Me confunde y me deja una nota en la que me dice: "Me cago en mi puta vida".

Salud!

Comentarios

Juana ha dicho que…
Estas historias de tantas pérdidas me producen una infinita zozobra, solo que yo si se porqué, aprendí a recuperar a los muertos y sus voces y sus vidas y ..... aprendí tanto y es tan difícil de explicar y compartir y ..... es lo que hay, me cuesta aceptarlo, pero estoy en ello.
Anónimo ha dicho que…
En cuanto he visto el dibujo he pensado en Walt, y parece que como él Moreno acaba volando.
Esta historia de hoy te deja como dice juana con cierta zozobra y alguna lagrimilla asomando. isa
Dani Seseña ha dicho que…
Las pérdidas, por mucho que diga Concha Velasco, nunca son leves. Son grandes y torrenciales, pero siempre hay un sofá en el que sentar cátedras e ideas libres de peajes infantiles. Lo que le ha pasado a Sismo es que por fin ha encontrado su sofá. Con todo lo que ello implica... Incluso entonar el "Me cago en mi puta vida".

Walt... buen ojo, Isa. Ahí tienes a un buen paradigma de su puta vida.

Juana, como bien dices, con pesar, rabia, tristeza y dolor... y todo junto (o no) lo importante es "estar en ello". Vamos, creo yo.

Blanco, Gracias. Muy mUY

Salud a todos!
Anónimo ha dicho que…
Si yo creo que lo duro no es enterrar sino el proceso previo -'la muerte'- y el posterior -las secuelas y/o duelo- Hay muertos muy cabroncetes. Lo bueno como decís es 'estar en ello'
La Zapateta ha dicho que…
Sismo no debería perder un segundo más, aunque eso de perder parezca tarea imposible, y tomar el primer avión hacia Sildavia. No sólo para cumplir años más lentamente sino para perderle la pista, aunque le joda seguir perdiendo cosas.

PD: Siento la ausencia de casi dos semanas. Me perdí en mis cosas.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...