Ir al contenido principal

SIN ATISBOS ANTES DE CRUZAR

Quiso salir en la foto... y al final jamás volvio a salir de ésta. Ya lo advertí en el post sobre Christian Perdido, pero Marea Gilberto no me hizo caso. Ahí está ahora, perdida dentro de un marco ajeno que creyó propio por un deseo ciego; por una fantasía sin principio y con final fatal. Encerrada por su error de no disociar; clausurada por dentro por negarse a presidir su vida cuando creía gobernarla.

Christiano se frota las manos y cuenta sus actores por miles. También está atrapado, pero al menos tiene la condicional que su cordura (segmentada) le impone. Sale a la realidad cuando necesita mear. Por lo demás, supera los imprevistos como puede. Para él, Marea es un elemento más. Para Marea él es Dios con tendencia a endemoniarse. Y como pasa con todos los que caen en sus fotos... Marea comienza a suavizar su oleaje a medida que pasa la luna llena; entonces ella se vacía de sí misma, para completar la panorámica vitalicia de Perdido.

He podido verla de refilón en una exposición espontánea que montó el mecenas charcutero llamado Pau Hilarante. Posa en una calle blanca y negra junto a otros peatones con la mirada perdida. Y todos van hacia un cruce entre dos avenidas neoyorquinas y un trazado rural donde no crece el asfalto; propio de Castilla La Mancha. Está tranquila, serena... perdida. Me recuerda a aquello que nos enseñan con los primeros atisbos de emancipación: "mira antes de cruzar".

Salud!

Comentarios

Juana ha dicho que…
Convéncela, si no salir en la foto es muchísimo mejor, porque te conviertes en etéreo, sin imagen, sin tiempo, sin definición .... en conclusión infinitamente libre.
Anónimo ha dicho que…
"mirar antes de cruzar", a ambos lados, pero lo que no nos advertían es que también había que mirar hacia delante intentando olvidar lo que teníamos detrás, a ser posible cubriéndonos la cabeza por lo que pudiera caernos.

Pobre Marea, avanzando y retrocediendo en un marco ajeno, aunque quizás sin que nos demos cuenta está dejando huella y empezando a definir su propio marco incomparable. isa

P.D: jo, de nuevo..qué gran post!.
Anónimo ha dicho que…
Tendra que escapar cuando se rompa el marco!...aunque tal vez ya no quiera
copifate ha dicho que…
Me gusta:
*"Marea comienza a suavizar su oleaje a medida que pasa la luna llena; entonces ella se vacía de sí misma, para completar la panorámica vitalicia de Perdido."
*"y un trazado rural donde no crece el asfalto"
*El nombre propio "Marea"
*¿Puedo ir solo? Si, pero mira antes de cruzar. (Comienzo de emancipación)
Creo que yo también estoy ya en la foto...pero no perdido, encontrado.
Dani Seseña ha dicho que…
Acabo de constatar que sigue en la foto... eso sí, por gestos dice que "con matices". Tiene hipo, por cierto.

Entradas populares de este blog

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

UN MENSAJE PARA TI, RUDY

Se llama Lucas (o no) y hoy cumple 38 años . Es un gran tipo, sencillo, culto, oculto, inquieto, humilde, aficionado a los palíndromos y sabedor de que un día su limonero seguirá creciendo sin él… Y no voy a poder tirarle de las orejas. Cuando éramos pequeños, mi tía –nunca supimos por qué- le llamaba Rudy … Jugábamos en el mismo barrio y compartíamos juguetes ( barco pirata de los Clics de Famóbil , Scalextric , las chapas…); pero lo pasábamos en grande con las guerras de calcetines . Fundamental darle solidez a los clásicos mendrugos de hilo. Nos repartíamos los bolazos de un extremo de la habitación a otra. Recuerdo el dolor de risa que me entraba antes, durante y después… Impresionante. Ya, siendo mayorcitos , también hemos vivido momentos únicos, en el concierto de Paul Weller en la Riviera (Madrid) en el año 2003; o en el FIB el mismo año… Sin duda es una de las personas que más me ha influido musicalmente a lo largo de mi vida. Él me metió el gusanillo del SKA , del Sou

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...