Ir al contenido principal

LOS LOWCOST AÑOS 2000 DE G. AZUFRE

Gustavo Azufre se pasó por la ferretería para comprar un par de ideas tubulares y salió con un disgusto de órdago y dos sacacorchos periscópicos. “Lo barato sale caro”, se quejaba siempre su padre Lolo, “Nunca compres –hijo mío- un sacacorchos sin lustre, que el vino no sale solo”. Las ideas abandonaron a Gustavo desde que cayó en el paro. Los problemas emergieron del cajón de herramientas. Masturza Comas, su mujer, decidió fabricar segmentos idóneos y acabar con su matrimonio con su destornillador utópico… de esos dejan sin tornillos hasta el más pintado.

El ferretero le aseguró que no podía ayudarle, porque sólo él conocía la herramienta. Pero como Gustavo no está muy puesto en el tema de las reformas introspectivas, abandonó el establecimiento, cabizbajo y con pelillos nacientes en las orejas. Confundido y aturdido, caminó sin destino durante horas. A la altura de una calle deconocida, observó cómo de una alcantarilla anónima asomaba un tubo con forma de idea. Corrió desesperado a por ella.

Cuando llegó tiró con fuerza, pero estaba atascada. Insistió y al final se partió. Tubos ideales y Gustavo se partieron en pedazos.
Una señora que pasaba por ahí le dio una patada en los huevos y un beso. Cuando logró levantarle, le ayudó a sacudirse. Ni rastro de ideas ni canalillos hacia una solución. Pero la señora le propuso un pacto que consistía en dejar de llorar a cambio de un empujón. Obedeció y tras resvalar de nuevo consigo mismo algo se le movió en el cerebro porque tomó una decisión. Corrió marcha atrás, dirección ferretería, y entró para comprar un martillo y dos rollos de algo… ¡Lo tengo! Exclamó.

Llegó a casa, ya hacia adelante, y se sentó en el sofá con sus adquisiciones. Dos años después… repite el ritual los viernes número 2 de cada mes. Se cae al llegar a la alcantarilla, la señora le da en los huevos y al final compra rollos de algo… Sus herramientas.


Salud!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Mensaje en una farola:

"Reformas de todo tipo:
Manitas a domicilio"

Qué miedo no???

Quizá a Gustavo sólo le haga falta éso: un poco de cariño...
Anónimo ha dicho que…
Creo que me repito, pero da igual: ayer en mi insomnio me colé en los recovecos de este nuevo post y las carcajadas me despertaron aún más. Es admirable emocionar y producir ternura... pero además conseguir hacer reir, para mí es increible. (r)isa

(no es lo mejor para volver a pillar el sueño, pero, ah!, haberte ido a otro blog, bonita)
La Zapateta ha dicho que…
La ferretería, ese lugar que tanto da, y tanto quita, y ¡cómo te lo quita! Ese lugar en que uno se renueva y muere. Tornillos, escarpias, arandelas y "pegamín", todo mezclado con "el melocotón que Avía Cercana trajo de Malta" allá por octubre, y que su abuelo vió al trasluz calculando el gasto de tungsteno de una bombilla de 60 w; hacen de estas historias irrepetibles, irrepartibles y tronchantes.
Es un lujo leerte.
Miguel Ángel Pegarz ha dicho que…
Si el primer anónimo está en lo cierto y le falta carió, lo de las patadas en los huevos me duele aún más. Hoy estoy espeso y no pille nada, pero prometo releerlo más despejado, la historia me gustó, ya sólo me falta entenderla.
copifate ha dicho que…
El ser humano, o sea Gustavo Azufre, es periódico, circular, repetitivo, neurótico, y rozador. Si, rozador, es decir se acaba parando por rozamiento y entonces lo que necesita es una patada en algún lado, y hala, a la ferretería... que tienen de todo.
¿vale?

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...