Ir al contenido principal

BAJO LA LUZ DEL FLEXO ANSIOSO

Kiko Parche me da un sobre en la puerta de mi casa y sale corriendo. Lo abro y me encuentro un papel con una dirección web. Cojo un taxi y le doy las coordenadas, las mete en el navegador y me deja en el lugar. Son dos euros. Tenga, cóbreme dos quince (¡No te jode!) y hágame un recibo, si no le importa. Llego a un portal oscuro con una única entrada titulada "Te lo dije". Pincho en el link y me abren en el 1ºC. No hay nadie...

...Una ventana flotante, una red marinera colgada del techo, un par de conexiones inconexas y millones de interrogaciones en el aire. Accedo a un pasillo largo y mohíno y en el fondo una luz (de flexo; más o menos 40 w). No, no es la muerte, es Kiko Parche, que ha llegado antes que yo. De ahí la carrera. Me espera. ¿Todo este numerito para qué? Porque tienes que ver esto. Me acerco a su mesa (una tabla apoyada en dos borriquetas) y en su pantalla de 15 pulgadas veo una foto de él entregándome el sobre.

¿Lo ves? ¿El qué? Así todos los días. No entiendo nada, le contesto. Que cada cosa que hago, al final entra en mi ordenador... Mi vida está siendo capturada foto a foto sin saber por qué ni por quién. Oigo el click de la cámara, me giro y no veo a nadie. Y así, insisto, todos los días... Y no se borran ni con Lexatín. ¿Has provado con Orfidal? Sí, y nada. Pues pensaré algo...

Ahora mismo sigo dándole vueltas, me imagino que él también. Eso sí, los dos euros del taxista por llevarme aquí al lado... me sentaron como si me hubiera bebido un chupito de limpiacristales cosechero.

Salud!

*Imagen de: www.retroalmacen.com

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Ya sé quién es!! Un tio al que ha pagado para que le vigile dia y noche, porque tiene disociado el cerebro. UNa parte quiere ser discreta, pero la otra desea no perderse... de vista.

Fdo.: Gorno Tropelía
Anónimo ha dicho que…
Buenísimo
Anónimo ha dicho que…
Yo creo que Cybergosth tiene razón. Es el gran hermano. Y ese pasillo mohíno. Que bueno.
Anónimo ha dicho que…
Yo me he ido por derroteros similares a los de Gorno y creo que los clicks que oye Kiko son sus propios reajustes, el intento de reiniciarse y reagrupar los deseos que se le escapan. isa

Qué post tan bueno. Gracias por compartirlo.
Juana ha dicho que…
Me pregunto ¿nos vigilan realmente? .... hay cámaras por todas partes, en "demasiados" lugares .... ¿nos vigilan? .... fotos por todas partes, ¿demasiadas fotos? .... no se ....
Dani Seseña ha dicho que…
Gracias! No le deis más vueltas. Kiko necesita descansar de lo suyo, que aún no sé muy bien en qué consiste. Ni fotos robadas ni robados de foto. Está mohíno perdido, pero con un par de semanitas desconectado, horas de sueño, pasitos por la vida real y un piel de pomenlo sabiondo... Todo en orden. Y si no, al tiempo.

Salud!
Daniel ha dicho que…
Hola buenas noches;

Soy Daniel Serrada, de la web de vintage y antigüedades www.retroalmacen.com; he visto que has cogido una foto de mi blog y le has borrado la marca de agua que te ha servido muy bien para describir la imagen de un flexo para tu artículo. No me importa que la gente coja imágenes, pero para eso pongo la marca de agua. Si puedes, te pido al menos que figure mi web en algún lugar o como colaboración, ya que las imágenes me cuesta mucho currármelas. Bueno, sólo era una amable petición. ¡Suerte con el blog! DaNiel de www.Retroalmacen.com
Dani Seseña ha dicho que…
Por supuesto, ahora mismo hago una referencia con link incluido. Pero no he cortado ninguna imagen, la incluí en el post tal y como estaba.
Un saludo

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

El Cerrojo

Abrí para pedir un café, pero una mirada (que vale 1.000 vocablos) me cerró la puerta. Esperé a que pestañeara, pero solo un párpado estaba por la labor de ceder. El otro protegía -con todo- el ojo avizor. Saqué una llave en son de paz. Dio un golpe en la mesa como respuesta. Intenté darle mi brazo al torcer. Sacó un as. Yo pinté bastos. “El cerrojo, aunque no lo creas lo llevas tú”, me dijo en tono conclusivo. Cuando miré mis manos para intentar descifrar sus palabras la camarera me sirvió un café. No entendí mucho lo sucedido, y menos cuando me giré hacia la puerta nadie miraba. Solo quedaba la mirilla, hidroalcohol y una propina. 

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...