
...Una ventana flotante, una red marinera colgada del techo, un par de conexiones inconexas y millones de interrogaciones en el aire. Accedo a un pasillo largo y mohíno y en el fondo una luz (de flexo; más o menos 40 w). No, no es la muerte, es Kiko Parche, que ha llegado antes que yo. De ahí la carrera. Me espera. ¿Todo este numerito para qué? Porque tienes que ver esto. Me acerco a su mesa (una tabla apoyada en dos borriquetas) y en su pantalla de 15 pulgadas veo una foto de él entregándome el sobre.
¿Lo ves? ¿El qué? Así todos los días. No entiendo nada, le contesto. Que cada cosa que hago, al final entra en mi ordenador... Mi vida está siendo capturada foto a foto sin saber por qué ni por quién. Oigo el click de la cámara, me giro y no veo a nadie. Y así, insisto, todos los días... Y no se borran ni con Lexatín. ¿Has provado con Orfidal? Sí, y nada. Pues pensaré algo...
Ahora mismo sigo dándole vueltas, me imagino que él también. Eso sí, los dos euros del taxista por llevarme aquí al lado... me sentaron como si me hubiera bebido un chupito de limpiacristales cosechero.
Salud!
*Imagen de: www.retroalmacen.com
Comentarios
Fdo.: Gorno Tropelía
Qué post tan bueno. Gracias por compartirlo.
Salud!
Soy Daniel Serrada, de la web de vintage y antigüedades www.retroalmacen.com; he visto que has cogido una foto de mi blog y le has borrado la marca de agua que te ha servido muy bien para describir la imagen de un flexo para tu artículo. No me importa que la gente coja imágenes, pero para eso pongo la marca de agua. Si puedes, te pido al menos que figure mi web en algún lugar o como colaboración, ya que las imágenes me cuesta mucho currármelas. Bueno, sólo era una amable petición. ¡Suerte con el blog! DaNiel de www.Retroalmacen.com
Un saludo