Ir al contenido principal

ABIERTAS Y SOSTENIBLES INTENCIONES

Empieza la Conferencia de Software Libre en Málaga. Y este año estrena lema, muy apropiado por cierto: Un camino sostenible. La gran estrella del encuentro internacional llegó ayer. Hablo de Tim O’Reilly, ideólogo y padre de la Web 2.0. Su misión es impartir el lunes, a las 12.30 de la mañana la conferencia inaugural de la OSWC 08, titulada "Web 2.0 and beyond".

¿Y por qué de pronto abandono mis delirios cotidianos para contaros esto? Pues me veo en la responsabilidad, primero porque tengo que estar a primera hora mañana en Málaga para entrevistar a O’Reilly para Cámara Abierta 2.0. Y segundo porque me han encargado moderar la mesa redonda “Software libre y sostenibilidad” (lunes, 18:30 horas). Como soy nuevo en esto de moderar, apenas he escrito nada este fin de semana en mi blog…

Me lo he pasado entre la charcutería y estudiando las novedades sobre el mundo de códigos abiertos y software libre. Por cierto, he recuperado una vieja entrevista que le hice a Richard Stallman (vía mail) allá en los tiempos de La Corriente Alterna.com (1999-2003). Es lo que tiene la red, que inmortaliza palabras y pensamientos de otras épocas.

En fin. Espero estar a la altura y aportar, desde mi modesta presencia, algo interesante en el mundo de la moderación. Si queréis seguir la mesa y las demás, podéis hacerlo en directo desde la web de la Conferencia.

Salud!

Comentarios

Jesús Muñoz ha dicho que…
Conociéndote lo poco que te conozco, compañero, sé de sobra que vas a salir más que airoso. Ya nos dirás.
Tendremos que esperar algunos días para seguir leyendo tus crónicas de barrio casi diarias. Crónicas que trascienden lo cotidiano para contarnos cosas que son comunes a todos y en todos lados.
Aunque muchas veces no dejo comentario, no me pierdo ni una. ¡¡¡Que lo sepas!!!
Un saludo
Dani Seseña ha dicho que…
Gracias compañero. Pues no sé si airoso, pero la jornada fue estupenda, interesante y enriquecedora. La mesa se hizo corta y se produjo un cruce muy vivo y necesario de ideas sobre la ética que rodea al Software libre. Los ponentes: Carlos Castro, Javier Ramañach, Simon Phipps, Giovanna Sissa, Juantomás García y Fernando Da Rosa.

La organización de la conferencia: sencillamente perfecta.

Con todo, un día muy intenso del que parte reflejaré el próximo martes en Cámara Abierta. En concreto, a través de la entrevista que tuve el privilegio de hacer a Tim O'Reilly, el ideólogo de la web 2.0.

Un abrazo, Jesús.

Entradas populares de este blog

El verbo y el tren coloquial

Estación de Atocha, Madrid. Enero 2016 Esperaba subirse a un verbo que le llevara lejos. Lejos del último adjetivo que le arrastró hasta el reverso del suelo que pisaba. La mente en blanco y un mapa por recomponer, una geografía por reubicar. La frase de su amiga fue letal. Cada letra iba cargada con verdades que ni él mismo había valorado. Las comas, las pausas, los silencios y lo malditos puntos suspensivos quemaban. Así esperaba ese vehículo redentor. Inquieto, teneroso, tembloroso, entusiasta del desaliento, sabedor de sus miserias, conocedor accidental de las verdades que le dan cuerpo a la mente... ...Y en su maleta tan sólo llevaba un verso contagioso que no escribió. Un texto que recibió por azar de un sueño a través de un diálogo que no sabe cómo empezó pero sí adónde le llevaba.  El murmullo del vagón susurraba desde el fondo del plano. Podía oler el reflejo de su escapada. Imaginaba una huída para empezar, no de cero, pero sí desde un quiebro de sí mismo. Enrai

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...

En tela de juicio bajo tierra

Me echan monedas... ¡hasta billetes de 10 y 50€! Voy arreglado, sólo estoy algo mareado y sentado en el suelo del metro por no poder sostenerme en pie. Soy abogado , pero no puedo pararles y decirles que no necesito su dinero. No me sale la voz. Estoy preso  en este pasillo... Bloqueado, encerrado y cubierto por aquella tela de juicio que usaba mi padre para tejer el amor hacia mi madre, la gran fiscal en estado permanente (somos 15 hermanos). La superficie de mi maletín tumbado se ha deprimido por la gravedad del dinero... Y no para de hundirse. Yo, mientras tanto, sigo sin saber qué razón inmaterial me impide levantar la cabeza y erguirme como Dios siempre me indicó. Empiezo a detestar el sonido del dinero, la caridad... No puedo defenderme de este ataque absurdo. No sé si me miran mientras tiran su circulante. ¡Nos sabéis lo que llevo en el maletín, desgraciados, no lo sabéis! ¡Con estos papeles sabríais lo fácil que me resultaría hundir vuestros culos en la miseria. Por fin co