Ir al contenido principal

PIN, PUK Y EL LAPSUS DE ROBERTO

La fiebre por seguir el rastro del pegador freudiano se extiende. De momento no puedo mostraros la foto que ilustra el momento que os voy a describir a continuación; de hecho es la anécdota del post de hoy. Y es que un gran amigo mío -conocido como Roberto- estaba comiendo en algún lugar de Madrid con su chica –conocida como Carmen y gran amiga también-. Joviales salían del restaurante cuando algo les llamó la atención

En una columna de hormigón que sujetaba parte de un complejo –conocido como edificio- descubrieron un círculo pintado y un letrero debajo: “Entrégate”, rezaba… Y qué había en el centro del círculo. En efecto, la cara pegada de Freud. Nuestro amigo había colocado el rostro de ‘Sigi’ en un garabato ya trazado.

Roberto inmediatamente sacó el móvil para capturar la imagen, disparó y al pulsar a enviar -¡Oh sorpresa!- se le apagó. Bueno, pues se enciende y ya está, diréis. Pues no. Mi amigo que no suele apagar el aparato se olvidó el código de entrada -conocido como PIN-… y obviamente también del PUK. Aún así intentó conectarse una, dos y tres veces. ¿Resultado? Celular bloqueado.

Cuando llegó a la tienda de su operador móvil correspondiente, todavía con la esperanza de enviarme la foto, le dijeron que su tarjeta SIM estaba dañada… Tenía que llevarse una nueva. Lo hizo y al conectarse de nuevo, ya lejos de la escena freudiana, comprobó que la foto no se había gradado.

Me lo tengo que hacer mirar, exclamó Rober después de contarme esta breve historia. Sí, le contesté. En cuanto vuelva por ahí, si sigue Freud en su sitio, te la hago, me tranquilizó. Terminamos la conversación –por teléfono- ‘inmóviles’y muertos de risa.
¡Salud!

PD.: CONOCIDO: ¡ENTRÉGATE!
-----
*Si la foto llega... os la pasaré, mientras tanto os ilustro la entrada de hoy con este fotomontaje que he tenido que hacer aprisa y corriendo con el "Paint".

Comentarios

Jose Frechín ha dicho que…
-rollo friker on- Quizás no pudo sacar la foto, porque Freud no quería que le sacaran la foto -rollo friker off- :-)
Anónimo ha dicho que…
En eso estamos, Jose. "Nos lo estamos mirando"; informaré del resultado. Los lapsus y los círculos se ensanchan y se estrechan... a sus anchas. Y Sigmund está presente en cada acto fallido cotidiano. O no.

Gracias por comentar, Jose. Un lujo que te pases por aquí. Abrazos blogueros!
Oca ha dicho que…
Que putada lo del telefono!!!! jajaja

Espero que encuentre nuevamente la pintada tu amigo y que te la envie para poder verla.
100% Malta ha dicho que…
Hola Daniel, muchas gracias por mencionarnos en el programa de camara abierta, me gustaria pedirte si podria ser una copia del programa, en la que salgamos enteros, no hace falta todo el programa, nuestra dirección es maltanostrum@gmail.com
Anónimo ha dicho que…
Oca, yo también espero tener esa imagen. La conseguiremos.

Malta 100%, a partir de las 11 (más menos) tienes el prgrama en www.rtve.es/camaraabierta. Desde "Enredados" puedes "embeberlo".

Un saludo a todos.

¿Sacra, Capi, copifate, zapateta, eva... dónde estáis?
copifate ha dicho que…
espero expectante la foto de la pegata de sigmun. En la relación con el soporte está la clave.
Anónimo ha dicho que…
Aquí estoy querido Dani. Me quedé con ganas de comentar una cosa ayer pero al final no me conecté, y hoy que lo hago, me encuentro con este post tan oportuno. Se trata de que ayer llegando al tabajo me encontré una pintada en un muro cualquiera que rezaba "Ánimo", y ya está. Teniendo en cuenta los tiempos que corren, me parece adecuada, pero también es una gran frase para subtitular la cara de Sigmund, ¿qué no?
Anónimo ha dicho que…
Qué gran letrero, La... No hubiera estado mal esa foto. ¿Que no? A ver si nuestro amigo el pegador freudiano la ve... y actúa en consecuencia.

Abrazo

Entradas populares de este blog

Las palabras se las lleva Twitter

Apenas estaba digiriendo una información -con alta carga de valor- cuando un tuit la bajó de golpe muro abajo. Intenté seguirla, pero no paraba de caer al foso; y durante el imparable descenso iba olvidando el cuerpo de la noticia que me había llamado la atención. Finalmente renuncié y volví a lo más alto del muro de nuevo, con la esperanza de leer algo interesante, entonces un hilo que sostenía al texto en extinción entró en escena. Intenté seguirlo pero poco duró su vigencia. Una vez más la gravedad de las redes sociales impuso su fuerza.  El volumen de la ansiedad de la masa social por publicar, por ser viral, por conseguir apoyo de followers, ¡por ser!, por estar, por pintar, pesa y ocupa tanto que la palabra apenas puede sostenerse. De hecho acabo de perder el hilo que me trajo hasta este texto. ¿Habré incorporado la misma gravedad y procesado de ideas? Es posible, porque ya se me está haciendo largo y empiezo a sentir ansiedad por publicarlo y que funcione por sí solo. Pesa

UN MENSAJE PARA TI, RUDY

Se llama Lucas (o no) y hoy cumple 38 años . Es un gran tipo, sencillo, culto, oculto, inquieto, humilde, aficionado a los palíndromos y sabedor de que un día su limonero seguirá creciendo sin él… Y no voy a poder tirarle de las orejas. Cuando éramos pequeños, mi tía –nunca supimos por qué- le llamaba Rudy … Jugábamos en el mismo barrio y compartíamos juguetes ( barco pirata de los Clics de Famóbil , Scalextric , las chapas…); pero lo pasábamos en grande con las guerras de calcetines . Fundamental darle solidez a los clásicos mendrugos de hilo. Nos repartíamos los bolazos de un extremo de la habitación a otra. Recuerdo el dolor de risa que me entraba antes, durante y después… Impresionante. Ya, siendo mayorcitos , también hemos vivido momentos únicos, en el concierto de Paul Weller en la Riviera (Madrid) en el año 2003; o en el FIB el mismo año… Sin duda es una de las personas que más me ha influido musicalmente a lo largo de mi vida. Él me metió el gusanillo del SKA , del Sou

Idas y venidas por una mala salida

 Viéndolas venir me dieron en toda la cara. Una a una, las idas y venidas de años anteriores (y una del que entra) fueron golpeándome repetidamente hasta que pronuncié la palabra requerida: "Perdón". Las idas reclamaban un sitio concreto al que llegar; las venidas, más dimensiones. La correspondiente a 2021 era ida y estaba algo más perdida. Lo más difícil para mí fue darme cuenta de que tenía la responsabilidad de ubicarlas. Lo supe por una mala salida de otra persona hacia mí. Ésta, la mala salida, me advirtió -poco antes de abofetearme por izquierda y derecha con la mano abierta- de que debía organizarlas. ¿Cómo? pregunté. Viéndolas venir, exclamó. Así que tras pedir disculpas y tomar la firme decisión de implicarme en la búsqueda de lugares y dimensiones, todo empieza. A ver...